Así lo sostuvo durante inauguración del Curso de Extensión Universitaria en Fiscalización Ambiental 2023 del OEFA.
La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, hizo un llamado a la juventud peruana para que participe activamente en el cuidado de nuestros ecosistemas y sea agente de cambio a través de sus comportamientos y actitudes en la sociedad para garantizar el desarrollo sostenible del país.
“Hago un llamado (a la juventud peruana) para que tengan un comportamiento ambientalmente sostenible a fin de impulsar la empatía ambiental mediante la formación y práctica de valores y actitudes”, dijo, al inaugurar el Curso de Extensión Universitaria en Fiscalización Ambiental 2023, realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam).
Agregó que el Perú es un referente de la diversidad biológica a nivel mundial, ya que cuenta con múltiples ecosistemas, especies y recursos genéticos, a los cuales se suman los conocimientos ancestrales de las comunidades. Por ello, dijo, los estudiantes deben seguir aprendiendo, a fin de promover el desarrollo de las actividades económicas, la protección ambiental y el bienestar social.
En otro momento, remarcó la necesidad de contar con profesionales con valores positivos, cualidades de integridad y conocimientos técnicos para aportar a los procedimientos de verificación de normas ambientales, con el fin de contribuir a reducir los impactos ambientales y mejorar la calidad de vida de las personas.
El dato:
– El referido está dirigido a universitarios que estén cursando los dos últimos ciclos de estudio y/o egresados del año 2022 de las especialidades de Ciencias, Derecho y Economía en materias relacionadas con el rol y funciones que desarrolla el OEFA.