20.1 C
Lima
martes, 24 junio, 2025
spot_img
InicioActualidadInfraestructura impulsará el crecimiento económico en 2025-2026

Infraestructura impulsará el crecimiento económico en 2025-2026

Scotiabank destaca el rol de la APP en la materialización de proyectos de infraestructura

Scotiabank proyecta que la inversión en infraestructura en Perú mantendrá su dinamismo en 2025 y 2026, impulsada por diversas modalidades de ejecución. Según su reporte semanal, el analista Carlos Asmat destacó que la mayoría de las inversiones se realizan mediante Asociaciones Público-Privadas (APP), aunque se espera un crecimiento en proyectos de Obras por Impuestos, adendas y nuevas estructuraciones a mediano plazo.

En este contexto, Scotiabank prevé que la inversión en infraestructura de transporte concesionada superará los $1,082 millones registrados en 2024, basándose en los $240 millones invertidos en el primer trimestre de 2025, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior. Este aumento se debe principalmente a proyectos como la Línea 2 del Metro de Lima ($137 millones), la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez ($49 millones), el Terminal Muelle Norte del Callao ($21 millones) y el Puerto San Martín ($9 millones). Asmat también anticipa la ejecución de proyectos adjudicados por ProInversión en 2023 y 2024, cuyo monto conjunto asciende a cerca de $11,300 millones.

Respecto a las Obras por Impuestos, Scotiabank pronostica que las adjudicaciones superarán los S/ 4,178 millones de 2024. A inicios de mayo de 2025, ya se habían adjudicado S/ 516 millones, lo que representa un incremento del 133% en comparación con el primer trimestre de 2024. Los departamentos con mayor actividad en este mecanismo son Arequipa, La Libertad, Cusco y Cajamarca. La reciente aprobación del D.S. 028-2025, que eleva los topes para la emisión de certificados de inversión pública, podría impulsar aún más la inversión bajo esta modalidad.

A mediano plazo, el reporte de Scotiabank resalta el potencial de ejecución de las 12 adendas priorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en proyectos de infraestructura de transporte, que representan una inversión cercana a los $15,300 millones. Adicionalmente, ProInversión tiene previsto concesionar 34 proyectos en 2025 ($8,829 millones) y 46 proyectos en 2026 ($8,282 millones).

Finalmente, el reporte señala que, si bien se espera que la inversión en infraestructura de transporte concesionada supere lo invertido en 2024, la tasa de crecimiento no será tan elevada como en 2023 (30%) y 2024 (50%).

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments