17.2 C
New York
lunes, 28 abril, 2025
InicioActualidadEstas son las normas legales más importantes del miércoles 26 de marzo...

Estas son las normas legales más importantes del miércoles 26 de marzo del 2025

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.

Congreso de la República 

Modifican la Ley que crea el Sistema Nacional de Focalización. Ley 32271

El Congreso de la República modificó la ley que crea el Sistema Nacional de Focalización (Sinafo), para regular las intervenciones focalizadas que afilian a personas adultas mayores.

De acuerdo con la norma, en las intervenciones focalizadas en las que se requiera el criterio socioeconómico como criterio de elegibilidad aplicado a los usuarios, se utilizará la clasificación socioeconómica (CSE) certificada por el Organismo de Focalización e Información Social (OFIS).

Las intervenciones focalizadas que afilian a personas adultas mayores utilizando como uno de los criterios de elegibilidad a la CSE aprobarán las disposiciones y procedimientos en su documento técnico definitivo correspondiente, para que sus usuarios adultos mayores mantengan dicha condición, en cuanto obtengan una nueva o actualicen su CSE, conforme a las disposiciones sobre la operatividad del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Poder Ejecutivo

Convocan a elecciones generales el 12 de abril del 2026. 

Decreto Supremo 039-2025-PCM

El Poder Ejecutivo convocó a elecciones generales el domingo 12 de abril del 2026, para la elección del presidente de la República y vicepresidentes; así como de los senadores y diputados del Congreso de la República, y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino. 

En caso de que ninguno de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República obtuviese más de la mitad de los votos válidos, se procederá a una segunda elección entre los dos (2) candidatos que hubiesen obtenido la votación más alta, para el domingo 7 de junio del 2026, estimándose que dicha fecha estaría dentro de los 30 días calendario siguientes a la proclamación de los cómputos oficiales.

Ministerio de Educación

Plan Anual de Transferencia de Competencias del Sector Educación a regiones y municipios. Resolución Ministerial 139-2025-Minedu. 

Se aprobó el Plan Anual de Transferencia de Competencias del Sector Educación a los Gobiernos Regionales y Locales del 2025, el mismo que como anexo forma parte integrante de la presente resolución. 

Se remite copia de la presente resolución y anexo a la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, para los fines pertinentes.

Ministerio de Justicia

Congelamiento administrativo de fondos o activos por delito de extorsión. 

Decreto Supremo 007-2025-JUS

El Ministerio de Justicia aprobó un decreto que incorpora la facultad de congelamiento administrativo nacional de fondos o activos por delito de extorsión.

La presente disposición legal tiene como finalidad establecer el procedimiento para que la UIF-Perú congele administrativamente los fondos o activos por delito de extorsión solicitados por las unidades especializadas de la Policía Nacional, entre otras acciones destinadas a fortalecer el sistema de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo y la lucha contra la delincuencia y criminalidad organizada en nuestro país.

Poder Judicial

Autorizan IV Congreso Internacional de Flagrancia.Resolución Administrativa 000032-2025-P-CE-PJ

Se autoriza el IV Congreso Internacional de Flagrancia denominado: “El nuevo enfoque del Sistema Especializado en Flagrancia 2025”, que se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo del año en curso, en la ciudad de Lima, dirigido a jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, Ministerio Público, abogados de la defensa pública y privada, procuradores públicos de la especialidad, personal policial, bachilleres, alumnos de pregrado de la carrera profesional de Derecho y todo público.

En tal sentido se dispone que los presidentes y presidentas de las cortes superiores de justicia autoricen la participación de jueces, juezas y personal jurisdiccional (total 4), que laboran en la Unidad de Piloto y/o Modelo de Flagrancia: un juez del Juzgado de Investigación Preparatoria, un juez del Juzgado Penal Unipersonal, un administrador de la Unidad de Flagrancia, y un servidor jurisdiccional y/o administrativo. Sin afectar el despacho judicial.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments