17.2 C
New York
martes, 29 abril, 2025
InicioCongreso NewsCongresista busca incluir en agenda problemática de cafetaleros del país

Congresista busca incluir en agenda problemática de cafetaleros del país

El legislador Joaquín Dipas Huamán promoverá que la demanda de atención de más de 150 mil productores cafetaleros de 388 distritos del país esté en la agenda de la Comisión Agraria y la Comisión Vraem del Congreso de la República.

La falta de políticas públicas del gobierno central para impulsar el desarrollo agroexportador del café, ha sido uno de los motivos para que el parlamentario Joaquín Dipas Huamán busque incluir en la agenda de la Comisión Agraria del Congreso de la República el problema de más de 150 mil productores cafetaleros del país.

«He pedido personalmente que la Comisión Agraria se interese en el tema del café y la problemática de miles de agricultores del Vraem y el país. Es urgente que se ponga en la agenda del Congreso de la República el tema», manifestó Joaquín Dipas.

El compromiso manifestado por Joaquín Dipas, quien preside la Comisión Especial Multipartidaria de apoyo al VRAEM, lo dejo entrever durante el lanzamiento del Primer Congreso Cafetalero Macrorregional que tendrá lugar el próximo 16 de marzo en el distrito de Anchihuay, en la provincia de La Mar – Ayacucho.

«El café representa en el comercio mundial el segundo producto natural de exportación más vendido después del petróleo y esa dinámica no la viene percibiendo el gobierno, es por ello que miles de cafetaleros se han visto diezmados cuando en el 2014 golpeó fuertemente la plaga de la roya amarilla, este y otros temas serán discutidos en el congreso cafetalero en Anchihuay», informó el parlamentario.

En otro momento, Joaquín Dipas indicó que los gobiernos locales deben sumar esfuerzos para generar condiciones y facilidades a los productores de café a fin de estimular su desarrollo como emprendedores y el consumo interno local.

Asimismo, indicó que se va solicitar que exista una modificación al sistema Invierte.pe para que permita que los gobiernos locales formulen y viabilicen proyectos de inversión pública referidos a la producción y comercialización del café y otros productos.

El legislador refirió su experiencia personal señalando que cuando pidió la autorización para instalar una planta procesadora de café se vio impedido por el SNIP y ahora por Invierte.pe.

Por eso dijo que presentará una propuesta en ese sentido como una forma de impulsar el desarrollo de un sector que viene bregando desde hace tiempo con un producto de buena calidad en la zona del VRAEM.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments