20.1 C
Lima
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
InicioEconomíaCifra récord: cerca de 3.8 millones de peruanos se ven obligados a...

Cifra récord: cerca de 3.8 millones de peruanos se ven obligados a tener una segunda ‘chamba’

El pluriempleo se concentra en Lima, Cajamarca y Piura, donde la mayoría de los trabajadores tiene un segundo empleo.

Un total de 3.8 millones de peruanos tienen un segundo trabajo, lo que representa a uno de cada cinco trabajadores en el país, según un informe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP). Este estudio, basado en datos del INEI, revela que esta tendencia se ha mantenido estable, demostrando la necesidad de las familias peruanas de diversificar sus ingresos.

De este grupo, 3.1 millones tienen un segundo trabajo fijo, mientras que 645,000 lo hacen de forma temporal, o a través de los llamados “cachuelos”. El informe señala que la principal razón para tener un segundo empleo son los bajos ingresos, que no alcanzan a cubrir el presupuesto familiar o el pago de deudas. Sin embargo, también hay quienes lo hacen para ahorrar, invertir o financiar futuros proyectos.

¿Quiénes tienen un segundo trabajo?

  • Ubicación: El 65.6% de estos trabajadores reside en zonas urbanas. Las regiones con mayor concentración de pluriempleo son Lima (18%), Cajamarca (8.2%) y Piura (8%).
  • Edad: El 38.5% de los trabajadores con una segunda ocupación tiene entre 30 y 44 años, un periodo en el que las responsabilidades familiares y financieras son más intensas.
  • Nivel de pobreza: A pesar de tener dos trabajos, el 22.9% de estos trabajadores se encuentra en situación de pobreza o pobreza extrema.
  • Educación: El 72.3% tiene educación básica, lo que sugiere que, si bien la educación facilita el acceso al empleo, no siempre garantiza ingresos suficientes para vivir dignamente.

Ingresos y sectores laborales

El ingreso promedio de una persona con un solo empleo es de S/ 1,591 al mes. En contraste, quienes tienen un segundo trabajo fijo ganan un promedio de S/ 1,730, mientras que aquellos con empleos temporales llegan a S/ 1,352. Los sectores donde más se concentra esta actividad son el agropecuario (30.9%), comercio (17%) y otros servicios (31.4%), que incluye transporte, alojamiento y restaurantes.

La gran mayoría de estos empleos secundarios (95.9%) se dan en microempresas con menos de 20 trabajadores, y cerca del 89% de los trabajadores pertenece al sector informal, una situación que, aunque genera ingresos adicionales, no contribuye a una mejora sostenible de su calidad de vida.

Diferencias por género

Aunque hay más hombres con doble empleo (2.1 millones) que mujeres (1.7 millones), la presencia femenina es mayor en sectores como alojamiento y restaurantes (68.7%), manufactura (60.1%) y comercio (56.5%). Por su parte, los hombres predominan en construcción (98.5%), transporte (95%) y minería (94.5%). En conclusión, tener un segundo trabajo se ha convertido en una alternativa crucial para millones de peruanos, ofreciendo cierta estabilidad financiera en hogares con ingresos inestables.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments