17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioLocalesCerca de 8 millones de peruanas celebran hoy el Día de la...

Cerca de 8 millones de peruanas celebran hoy el Día de la Madre

Según censo del INEI

Hoy domingo 12 de mayo, siete millones 957,501 mujeres peruanas celebrarán el Día de la Madre, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), citando cifras de los Censos Nacionales 2017.

Por área de residencia, los censos arrojaron que el 79,8% (6 millones 348, 678) de las madres viven en el área urbana y el 20,2% (1 millón 608, 823) en el área rural.

Número de hijos 

Los Censos Nacionales 2017 dieron a conocer que las mujeres de 15 a 49 años de edad tienen en promedio 1,5 hijos. Por área de residencia, en el área urbana (1,4 hijos) y en el área rural (2,1).

Los departamentos con mayor promedio de hijos por mujer es Loreto (2,2); Amazonas, Ucayali y Huancavelica (2); San Martín (1,9); así como Madre de Dios, Huánuco, Apurímac y Cajamarca (1,8).

Madres trabajadoras 

Según la Encuesta Nacional de Hogares 2018, del total de Población Económicamente Activa Femenina (7 millones 766,900 personas), el 65,8% son madres, el 34,2% no lo son.

Además, de las 7 millones 421,600 mujeres con empleo el 67,0% son madres.

Del total de madres con empleo del país, el 56,5% tienen de 25 a 44 años de edad, seguido del 37,5% de 45 y más años de edad y el 6,0% de 14 a 24 años de edad.

El INEI dio a conocer también que el 27,3% de las madres que trabajan cuenta con educación superior (14,4% educación técnica y 12,9% educación universitaria). Asimismo, el 39,0% estudió educación secundaria y el 33,7% educación primaria o sin nivel.

Otro dato importante es que el 35,3% de la PEA ocupada femenina en condición de madre son convivientes, el 31,9% casadas, el 27,6% estuvo alguna vez unida y el 5,2% soltera.

Madres comerciantes 

En cuanto al rubro al que se dedican, la actividad comercial concentra al mayor grupo de madres con empleo con el 27,1%, seguido de la agricultura, pesca y minería (21,3%); otros servicios (19,2%),

También restaurantes y hoteles (14,4%), industria manufacturera (8,8%), enseñanza (5,9%) y administración pública y defensa, planes de seguridad social obligatoria (3,3%).

(Fuente: Andina)

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments