20.1 C
Lima
miércoles, 16 julio, 2025
spot_img
InicioEducación y CulturaCampaña masiva en Lima y Callao: Más de mil estudiantes aprenderán a...

Campaña masiva en Lima y Callao: Más de mil estudiantes aprenderán a combatir el racismo

Se impulsan canales de denuncia como la línea 1817 en colegios, a través de «Alerta Contra el Racismo».

Más de mil estudiantes de colegios en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao recibirán información y sensibilización durante el año 2025 sobre cómo identificar y reportar actos de discriminación étnico-racial, tanto dentro como fuera de sus centros educativos.

Como parte de esta estrategia, ya se han llevado a cabo charlas para alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa N.° 2029 – Simón Bolívar, en San Martín de Porres, así como para estudiantes de quinto y sexto de primaria de la Institución Educativa N.° 5050 – San Pedro de Bellavista, en el Callao. Se prevé que en las próximas semanas se visiten otras grandes unidades escolares de Lima y Callao para continuar con estas acciones preventivas.

Durante estas jornadas, se comparte información sobre el valor de la diversidad cultural del país, destacando los aportes y expresiones culturales de los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano, así como la importancia de las lenguas indígenas u originarias. Además, se brinda información sobre el servicio “Alerta Contra el Racismo” y sus seis canales de atención, con énfasis en la línea gratuita 1817.

«Nuestro país es culturalmente diverso y el colegio es el lugar donde los alumnos deben contar con una convivencia respetuosa. Nada justifica el racismo. Por eso, invitamos a los docentes y directores a sumarse en la prevención y denuncia del delito de discriminación, que es sancionado por el Código Penal», señaló Percy Barranzuela Bombilla, una autoridad en la materia.

La misma autoridad enfatizó que el racismo no debe ser normalizado, ya que es perjudicial para el bienestar psicológico y físico de los alumnos. «Como peruanos debemos reconocer, valorar y sentir orgullo por nuestras raíces. Normalizar el racismo desencadena en acoso escolar, afectando el rendimiento académico y la permanencia en el sistema educativo. Invitamos a llamar gratuitamente y reportar sus denuncias a la línea 1817 para canalizar las sanciones correspondientes», añadió.

«Alerta Contra el Racismo» Más Allá de las Aulas

El servicio “Alerta Contra el Racismo” también realiza activaciones en diversos eventos públicos, incluyendo partidos de fútbol de la Liga 1 y partidos de la Liga de Vóley, gracias a alianzas estratégicas con clubes como Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Sport Boys, Sport Huancayo y la Federación Peruana de Vóley.

Asimismo, se han llevado a cabo activaciones informativas en espacios públicos como playas y parques en los distritos de Ancón, Barranco y Surco; y en eventos artístico-culturales como los realizados en el Gran Teatro Nacional y el Festival “Perú sin racismo”.

DATOS: La Línea 1817 es uno de los canales de atención del servicio “Alerta Contra el Racismo”. Otros medios para reportar casos incluyen el WhatsApp: 976 079 336, la plataforma web, las redes sociales de las entidades culturales o medios de comunicación, el correo electrónico, y la Mesa de Partes (física y virtual) en las sedes principales y sus delegaciones a nivel nacional.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments