17.7 C
Lima
lunes, 23 junio, 2025
spot_img
InicioActualidadBetssy Chávez y Geiner Alvarado bajo la lupa de la Comisión Permanente...

Betssy Chávez y Geiner Alvarado bajo la lupa de la Comisión Permanente por acusaciones

Sesión clave este viernes

La Comisión Permanente del Congreso se reunirá mañana, viernes 23 de mayo, a las 09:00 horas, para abordar los informes finales de seis denuncias constitucionales. Entre los casos más destacados, se encuentran las acusaciones contra Betssy Chávez y Geiner Alvarado, ambos exfuncionarios del gobierno de Pedro Castillo.

El informe sobre la Denuncia Constitucional 355 contra Betssy Chávez recomienda acusar a la también excongresista por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, y también por tráfico de influencias agravado. De aprobarse, se solicitará al pleno del Congreso el levantamiento de su antejuicio político.

Por otro lado, la Denuncia Constitucional 289 contra Geiner Alvarado, en su calidad de exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, sugiere acusarlo por infracción al artículo 39 de la Constitución Política del Perú, al refrendar el Decreto de Urgencia 102-2021. Se propone, además, una inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública.

Otros casos en la agenda

La Comisión Permanente también revisará otros informes finales relevantes:

  • Aldo Figueroa Navarro: Exjuez supremo titular de la Corte Suprema de Justicia, acusado de cohecho activo específico y tráfico de influencias agravado.
  • Jorge Salas Arenas: Juez penal supremo de la Corte Suprema de Justicia, presunto instigador del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo.
  • Dina Boluarte Zegarra: Presidenta de la República, acusada por el ex fiscal de la Nación (i), Juan Villena, por el presunto delito de cohecho pasivo impropio. Sin embargo, el documento recomienda el archivo de la denuncia «por no proceder formular acusación contra la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, de conformidad con el artículo 117 de la Constitución».

Finalmente, la agenda incluye otorgar un plazo no mayor de 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que investigue y presente su informe final respecto a cinco denuncias constitucionales declaradas procedentes. Estas incluyen denuncias contra exintegrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), como Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Antonio De la Haza, María Zavala, Guillermo Thornberry e Inés Tello, así como contra los fiscales supremos Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Delia Espinoza.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments