Jorge Gálvez Gómez, candidato a Decano Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú, aseguró estar preparado para asumir con responsabilidad, transparencia y compromiso el cargo al cual ostenta por el bienestar de todos sus colegas del país.
Gálvez Gómez, quien se presenta a los comicios con la lista 1 y bajo el lema: Fraternidad y Concertación, indicó que es importante recordar que en gestiones anteriores el Colegio de Nutricionistas lamentablemente no alcanzó los avances que la profesión merecía motivo por el cual él se compromete a realizar un gran cambio.
Entre sus propuestas planteó efectuar la simplificación del sistema de recaudación de las cuotas del colegiado, así como el estricto cuidado de los aportes de todos los integrantes. Asimismo, promover más capacitaciones para los colegiados a través de congresos nacionales e internacionales de actualización y especialización con el auspicio de universidades prestigiosas.
Lamentó que en pleno siglo XXI la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses continúa siendo un grave problema en nuestro país para lo cual se necesitan políticas públicas más integrales para luchar contra esta situación que afecta a nuestros menores de las diversas regiones del Perú
“La desnutrición crónica infantil en menores de 5 años la prevalencia nacional es del 12.1 por ciento, en la sierra del 19 por ciento, en la selva 17.6 por ciento y en la costa se mantiene en 7.3 por ciento”, relató.
Gálvez Gómez, con 17 años de experiencia, agregó que en contraparte el Perú enfrenta también otro problema que es el exceso de peso. Recordó que en el 2024 el 62 por ciento de la población mayor de 15 años presentaba sobrepeso u obesidad.
Niños con anemia y desnutrición y adultos con obesidad y enfermedades crónicas asociadas trae consigo un desorden en el crecimiento y desorden hormonal que puede ser dañino.
El nutricionista Jorge Gálvez manifestó que este panorama nos exige políticas firmes de educación alimentaria y fortalecimiento de los programas sociales para mejorar la nutrición de los peruanos desde pequeños.
El aspirante al Colegio de Nutricionistas del Perú agregó que entre sus propuestas también está la creación de la Dirección de Nutrición del Minsa con el fin de promover el liderazgo del nutricionista en las competencias de alimentación y nutrición.
En este sentido, añadió la importancia de la creación de locales para Consejos Regionales para lo cual se gestionará la adquisición de infraestructura adecuada.
Comprometido con sus colegas nutricionistas, José Gálvez consideró vital la ampliación de plazas SERUMS para las nuevas generaciones de profesionales y lo que ninguna gestión ha podido lograr la Ley del Nutricionista.