17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioEducación y CulturaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán tomará examen de admisión el 12 de marzo...

Universidad Nacional Hermilio Valdizán tomará examen de admisión el 12 de marzo para sus 27 carreras

  • Institución exonerará del pago de inscripción a postulantes en condición de pobreza extrema. 

La Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unevhal), ubicada en la región de Huánuco, tomará su Examen General de Admisión-II el domingo 12 de marzo. Son 322 vacantes para egresados de la secundaria de todo el país que deseen formarse en esta institución superior, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. 

A través de dicha prueba presencial, los postulantes tendrán la oportunidad de ingresar y estudiar una de las 27 carreras profesionales que ofrece la casa de estudios, entre las que están Medicina Humana, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Civil, Arquitectura y Ciencias Administrativas.   

El examen consta de 100 preguntas de cursos generales y de especialidad. Para el área de ciencias de la salud se incluirán preguntas de Biología, Anatomía y Química; mientras que para ingenierías, Física, Geometría y Trigonometría. Cada respuesta correcta vale 10 puntos y no hay puntos en contra. Los interesados pueden inscribirse hasta el 10 de marzo.  

Respecto a los costos, los postulantes provenientes de colegios públicos deben pagar S/ 280 y los de particular, S/ 330. Y si el egresado de colegio público se postula a Medicina Humana, Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias Administrativas, Ingeniería Civil, y Ciencias Contables y Financieras, el pago es de S/ 350. Si es egresado de un colegio particular, S/ 400.  

Exoneración de costo para pobreza extrema 

La Unevhal exonerará del pago del derecho de admisión a los postulantes que vivan en condición de pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Los interesados deben presentar de forma presencial una solicitud en Vicerrectoría Académica u oficina de información académica de la universidad. 

Se debe adjuntar el DNI del postulante; en casos de menores de edad, también el DNI del padre o la madre, ficha del Sisfoh y declaración jurada de no haber obtenido este beneficio anteriormente. El trámite se puede realizar hasta el viernes 24 de febrero. Luego de la verificación y evaluación de cada expediente se emitirá una resolución para que los beneficiados puedan inscribirse. 

¿Cómo me inscribo al Examen General de Admisión del 12 de marzo? 

  • El interesado debe elegir la carrera a postular y, tras ello, verificar en www.unheval.edu.pe/admision el código de la misma. Luego se debe pagar el monto correspondiente en el Banco de la Nación. 
  • Tras ello, se debe ingresar a la misma página y hacer clic en Realizar tu inscripción en línea. En esta nueva ventana el postulante deberá llenar información del comprobante y declarar bajo juramento haber terminado la educación secundaria, seleccionar el tipo de proceso, la modalidad, carrera profesional, así como datos personales. Además, deberá adjuntar una fotografía y acercarse a la oficina de Admisión para la toma de huella dactilar. 
  • Al finalizar, el postulante podrá verificar o imprimir su inscripción. 

Hernán García Bonilla, especialista en Procesos de Admisión de la Unheval, señala que los postulantes que deseen orientación en la inscripción pueden acercarse a la Oficina de Admisión de la universidad que se encuentra en la avenida Universitaria N.° 601-607, ubicada en el distrito Pillco Marca, de la provincia de Huánuco. 

La Universidad Nacional Hermilio Valdizán fue creada en 1964 y está licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) desde el 2019. Cuenta con 86 programas de estudio, una escuela de posgrado y un centro preuniversitario. Sus estudiantes destacados o de escasos recursos reciben subvención del comedor universitario. Asimismo, todo el alumnado cuenta con transporte gratuito, biblioteca especializada, laboratorios y otros beneficios. 

Sobre la Etapa de Selección de Beca 18-2023 

Los postulantes preseleccionados de Beca 18, convocatoria 2023, tendrán que ingresar a una universidad, instituto o escuela de educación superior, sede y carrera elegible; y luego, con su constancia de ingreso, postular a la Etapa de Selección de ganadores. Aquellos que ingresen a una institución pública recibirán un mayor puntaje. 

Los preseleccionados deben revisar detenidamente las bases de la convocatoria que se encuentran en www.pronabec.gob.pe/beca-18 o  realizar sus consultas a través del Facebook oficial del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC . También pueden llamar a la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30, o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596. 

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments