17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioGastronomíaU. Le Cordon Bleu: 70% de negocios de alimentos cierran o se...

U. Le Cordon Bleu: 70% de negocios de alimentos cierran o se traspasan por mala gestión

Para garantizar que un negocio de comida funcione, y por lo tanto, sea rentable, no es suficiente que sea liderado por un chef, se necesita un gestor con habilidades en administración, logística, marketing, redes sociales, hospitalidad, entre otras. 

“Cada año aproximadamente 70% de negocios relacionados a la comida cierran o se traspasan. No se ha comprendido aún la importancia de un gestor al frente de este tipo de empresas, un profesional que no solo sepa de Gastronomía sino también de administración, micro y macroeconomía, costos, servicios, liderazgo, medios digitales, etc. para ponerse un paso adelante de la competencia”, así lo manifestó el chef Fernando Oré, coordinador culinario de la Universidad Le Cordon Bleu. 

Según indica el representante de la universidad, la persona que dirija un negocio del rubro de Gastronomía debe tener herramientas suficientes para involucrarse en cada etapa y parte del negocio. “Debe saber – por ejemplo – elegir sus insumos para eliminar los intermediarios”, agregó. 

Hoy, el turismo gastronómico mueve más de US$ 5,000 millones al año, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur. En ese sentido, el futuro de la gastronomía peruana necesita profesionales formados bajo un enfoque multidisciplinario, con una visión integral del negocio que respondan a las necesidades del mercado nacional e internacional.

Finalmente, el chef Fernando Oré dijo que existen varios nichos de mercado que no han sido aprovechados por las nuevas generaciones de profesionales en Gastronomía, Turismo y Hospitalidad, y señaló que la formación con enfoque en gestión es importante para que se sepa identificar esas oportunidades, pero sobre todo, aprovecharlas.

“Por eso es importante que los egresados de universidades e institutos hagan investigación. En el Perú, por ejemplo, hay pocos negocios de comida para públicos especiales como diabéticos o vegetarianos y el reto de un profesional en Gastronomía es mejorar esas preparaciones para lograr una aceptación masiva”, añadió.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments