17.2 C
New York
jueves, 24 abril, 2025
InicioDeportesSupervisan avance de obras de infraestructura deportiva Juegos Panamericanos Lima 2019

Supervisan avance de obras de infraestructura deportiva Juegos Panamericanos Lima 2019

Lima 2019 y Panam Sports intensifican coordinaciones bilaterales para lograr una exitosa realización de los Juegos Panamericanos

Panam Sports puso a disposición de Lima 2019, equipo técnico especializado para colaborar con el equipo liderado por Carlos Neuhaus.

“Los Juegos Panamericanos no solo es una competencia de 20 días, es la ilusión de hacer un cambio cultural y deportivo en los países”, enfatizó presidente de la Panam Sports

Los principales directivos de Panam Sports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA), encabezados por su Presidente, Neven Ilic, regresaron al país para sostener una serie de reuniones de coordinación con las diversas áreas de la organización de Lima 2019, pensando en una impecable realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Cabe señalar que, el presidente de la Panam Sports estuvo la semana pasada en la presentación de los avances de obras en la Villa de Atletas, en Villa El Salvador, y regresó este lunes con un comité especial de la organización internacional para conocer a fondo el trabajo que desarrollan las diversas áreas que forman parte de la organización de Lima 2019, encabezada por Carlos Neuhaus Tudela.

Neven Ilic llegó acompañado de los directivos y funcionarios de Panam Sports, como su vicepresidente Keith Joseph y el Secretario General, Ivar Sisniega, para participar de las reuniones con el equipo técnico de Lima 2019 con quienes compartieron sus aportes para lograr un evento exitoso.

Carlos Neuhaus detalló los avances de Lima 2019 en la ejecución de las obras de infraestructura deportiva,  y resaltó  la trascendencia de celebrar un certamen tan importante en nuestro país. “Los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos como Lima 2019 serán la mayor fiesta deportiva que se desarrollará en el Perú”, remarcó.

Asimismo,  expuso  balance de su gestión, al frente de la organización de Lima 2019. “Hemos avanzado bastante el grado de ejecución presupuestal. Si se quiere medir por ese lado, el año pasado terminamos en 93%. Tenemos obras en proceso, sobre todo la Villa de Atletas, donde son 7 torres, cuatro de 20 pisos y tres de 19 pisos; de las cuales, ya tenemos en cuatro de ellas un total de 20 pisos, porque se avanza un piso cada cuatro días. Es un ritmo bastante fuerte”, afirmó Neuhaus.

El Presidente de Lima 2019 entregó detalles de la construcción en la Villa de Atletas. “La construcción en el Perú ha avanzado bastante, es una industria. La Villa está a cargo de Besco – Besalco. Ellos han construido más de 10 mil departamentos en el Perú. Esperan terminar en abril, 4 torres y en julio los tres restantes. Luego los acabados terminarlos en diciembre de este año. El contrato de ellos es terminar en febrero del 2019, sin embargo, bajo la modalidad del contrato NEC (New Engineering Contract), que ya se usa en Europa, la empresa puede mejorar esos diseños, generar ahorro dentro del precio costo máximo y terminar antes. Es un contrato que incentiva ahorros, que no brinda adicionales”, añadió Neuhaus.

El Presidente de Lima 2019 afirmó que la Villa de Atletas, luego de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, se convertirá en un complejo habitacional para más de mil familias, que podrán acceder a las viviendas.

Neuhaus también detalló las próximas obras que empezarán a construirse para Lima 2019. “Lo que se va a construir son coliseos que faltaban, uno en Villa El Salvador y otro en el Callao. Mejorar la Videna y hacer un Centro Acuático. El último Centro que se construyó fue en Campo de Marte, en 1962, el cual no cumple ninguna norma internacional”, expresó.

Las obras viales

El Presidente de Lima 2019 también habló de las obras viales que se realizarán con miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. “La Municipalidad de Lima y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, están iniciando a finales de este trimestre, varias obras que terminarán en un año. Para la Villa de Atletas, la avenida El Sol tendrá un empalme vial con la Panamericana Sur, y también se mejorará la avenida Huaylas”, dijo.

“Luego se hará un viaducto en Armendáriz y así evitar dar la vuelta que genera un tráfico tremendo. En la salida del aeropuerto se ejecutará la avenida Santa Rosa, que ya existe en buena parte. Habrá un puente que estará en la cabecera de las pistas del lado sur que cruce el Río Rímac. Santa Rosa lo ejecuta el Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, expresó Neuhaus.

Neuhaus también respondió a otras consultas sobre diversas obras que se desarrollan en la ciudad. “Una obra importante que se está desarrollando es el arreglo de la vía auxiliar de la Panamericana Sur. Serán obras que quedarán como legado de la ciudad. Por otro lado, en el estadio San Marcos, mejoraremos tres tribunas. Se colocará asientos, césped artificial, para que se pueda usar intensamente durante los Juegos, porque la otra alternativa era tener tres estadios, pero logísticamente sería muy caro”, enfatizó.

El respaldo de Panam Sports

En tanto, Neven Ilic reiteró su respaldo total al trabajo que desarrolla la organización de Lima 2019, con miras a los XVIII Juegos Panamericanos. “Hace poco acompañé al Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski a visitar la Villa. Va a estar lista en diciembre. Es impresionante lo que se está avanzando allí. Hay otras sedes que ya se van a construir que son importantes y relevantes”, dijo.

“Mi opinión es que estamos en un camino claro y vamos a llegar a julio del 2019. La Panam Sports irá acompañando los avances de la organización y las obras deportivas, no solo supervisando sino ayudando a Lima 2019”, enfatizó.

Ilic explicó que en esta nueva visita al Perú, la Panam Sports ha traído equipos de especialistas con mucha experiencia para apoyar en todo lo necesario al éxito de Lima 2019, porque el mayor valor para Panam Sports es que los Juegos Lima 2019 sean un éxito. Que los vea todo el mundo y que el pueblo de Perú quede fascinado, se llenen los estadios y que Perú gane muchas medallas”, expresó.

La delegación de Panam Sports escuchó las exposiciones de áreas como Transporte, Seguridad, Sedes, Deportes, Servicios a los Juegos, Infraestructura, Tecnología, Marketing, Comunicaciones, donde les explicaron los avances que vienen dando en sus respectivos grupos de trabajo, con miras a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Los directivos tuvieron la oportunidad de visitar algunas sedes de Lima 2019, como la Villa de Atletas, en Villa El Salvador y la Villa Regional del Callao. Cabe recordar que la Villa de Atletas se construye a buen ritmo y presenta un gran avance en su infraestructura.

“Los Juegos Panamericanos no solo es una competencia de 20 días, es la ilusión de hacer un cambio cultural y deportivo en los países”, enfatizó el directivo.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments