• Evento contará con la participación de destacados especialistas en derecho constitucional y penal.
La Oficina de Participación Ciudadana en coordinación con la Oficina Legal y Constitucional del Congreso de la República, realizará la Conferencia: Delitos de Lesa Humanidad: Justicia o persecución política: Retos y peligros en la aplicación de los delitos de lesa humanidad.
El evento contará con dos jornadas intensas de debate y reflexión jurídica con la participación de figuras importantes del derecho constitucional y penal que analizarán el alcance real de los delitos de lesa humanidad y el rol de la justicia internacional.
La conferencia se desarrollará en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión, ubicado en el Jirón Azángaro 468 los días martes 29 de abril y martes 6 de mayo desde las 9:00 de la mañana.
Las palabras de bienvenida de la primera fecha de conferencias estarán a cargo del presidente del Congreso de la República Eduardo Salhuana Cavides y la inauguración a cargo del Jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso Ángel Delgado Silva.
La mesa de honor estará integrada por Luz Carmen Ibáñez Carranza, Jueza de la Corte Penal Internacional, Fernando Rospigliosi, presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Dra. Milagros Salazar de la Torre, jefa de la Oficina de Participación Ciudadana del Legislativo, Dra. Patricia Juárez, primera vicepresidenta del Parlamento Nacional, Dr. Eduardo Arana, ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Gino Tomás Ríos, presidente de la Junta Nacional de Justicia y el Dr. José Gutiérrez Cóndor, Defensor del Pueblo.
En la Mesa Temática l Delitos de Lesa Humanidad en el Perú: ¿Necesidad de una legislación propia? Contará con las exposiciones de la congresista Patricia Juárez, el Dr. Ángel Delgado, Dr. Jorge Cáceres Arce, rector de la Universidad Católica Santa María de Arequipa, Dr. Bruno Novoa, profesor universitario y miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. La mesa será moderada por el Dr. William Oblitas Villalobos, profesor universitario y miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional.
Mientras tanto la Mesa Temática II: Extralimitaciones jurídicas de los órganos del sistema interamericano contará con la exposición del Dr. Aníbal Quiroga León, decano de la Universidad César Vallejo y Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional (APDC).
También la exposición del Dr. Ernesto Blume Fortini, expresidente del Tribunal Constitucional del Perú, el Dr. Carlos Mesía Ramírez, expresidente del Tribunal Constitucional del Perú.

En siguiente ciclo de conferencias Delitos de Lesa Humanidad ¿Justicia internacional o herramientas de persecución política? Tendrá lugar el martes 06 de mayo con el tema: Justicia o persecución política: Retos y peligros en la aplicación de los delitos de lesa humanidad.
Recuerde:
El 29 de abril y 6 de mayo
Hora: 9:00 a.m.
Modalidad: presencial y virtual (transmisión en vivo)
Inscripciones:
https://www.facebook.com/share/p/1GyaWNQMYy/
https://docs.google.com/forms/d/1oMKVUGWnY4acii4x7FKfU-57pCGFJHRRlVgyXNDmwTw/preview