Así como pases al retiro realizados durante gestión de Ollanta Humala
Un proyecto de ley para reivindicar al personal militar afectado en los procesos de ascensos y pases al retiro durante el gobierno del expresidente Ollanta Humala, presentó el congresista de la Célula Parlamentaria Aprista (CPA), Javier Velásquez Quesquén.
La propuesta legal recoge el informe presentado por el grupo de trabajo que se conformó para revisar estos procedimientos, «que no se ciñeron a decisiones ajustadas a derecho, ni al debido proceso».
La norma propone la realización de una ceremonia de reivindicación a militares que obtuvieron pronunciamiento favorable por el grupo de trabajo. El acto protocolar se realizará en un plazo no mayor de 60 días tras publicada la presente ley.
«Buscamos resaltar los valores intrínsecamente afectados como lo han sido el ejercicio del derecho y el debido proceso, ambos conceptos íntimamente ligados al rol de la justicia. La ceremonia debe estar a cargo del Ministerio de Defensa y el personal será reincorporado de manera simbólica», sostuvo el parlamentario.
La iniciativa legal establece el reconocimiento con el grado inmediato superior al que debieron ascender durante el gobierno humalista. Tras ello, se les pasará al retiro por renovación.
El también presidente de la Comisión de Defensa, Javier Velásquez Quesquén, expresó que “se trata de un acto simbólico aunque con implicancias administrativas y no económicas, con la intención de reivindicar moralmente a los oficiales afectados”.
(Fuente: Andina)