- “Estoy seguro que el 8 de marzo el Gabinete Ministerial tendrá la confianza del Congreso”, manifestó el mandatario.
- Convocó a las autoridades de Madre de Dios a un Muni Ejecutivo para la última semana de marzo, con el fin de atender las necesidades de la población.
El presidente de la República, Pedro Castillo, pidió hoy activar la Carta Democrática de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para dar tranquilidad al país y para que se respete el mandato de la población expresado en las urnas.
“Invoco al pueblo peruano y a la comunidad internacional para que, de una vez por todas, activemos la Carta Democrática para darle tranquilidad al país. Debemos ser respetuosos de la democracia, del mandato del pueblo, tenemos que respetar a las mayorías”, enfatizó.
Tras advertir que continuará el “ruido político” y que algunos sectores volverán a insistir en una vacancia presidencial, el jefe del Estado instó al país a la tranquilidad.
“Estoy seguro que el 8 de marzo vamos a tener la confianza del Congreso, que se pone de lado del pueblo para trabajar con el Gobierno”, expresó.
“Sin embargo, hay un grupo reducido que no concibe haber sido derrotado por el pueblo, no concibe que un campesino, que un maestro esté en Palacio. Se quieren tumbar al Gobierno porque está dando muestras de transparencia y de que está llegando hasta el último rincón del país con el Gabinete”, afirmó.
Asimismo, indicó que se revisará con transparencia los contratos firmados con algunas empresas, lo cual permitirá que el Ministerio de Economía y Finanzas tenga mayores recursos para orientarlos a mejorar la salud, atender a los agricultores y a los niños.
MUNI EJECUTIVO EN MADRE DE DIOS
Durante un encuentro con la población en la plaza de Armas de Puerto Maldonado, el jefe del Estado anunció que la última semana de marzo se realizará un Muni Ejecutivo en esta ciudad, para atender las preocupaciones de la comunidad. En esa línea, convocó al gobernador regional y a los alcaldes provinciales y distritales, así como a los congresistas de esta región a participar en la reunión.
Informó, además, que su gobierno aprobó pagar a los maestros el 100 por ciento de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y que tiene la firme decisión de cumplir con el pago a los fonavistas y con la deuda social que se tiene con los trabajadores.
De igual modo, precisó que ha instruido al ministro de Salud para que el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado eleve de categoría, y al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento para que atienda, junto a los burgomaestres, la demanda de agua potable de la población.
Como parte de su agenda de trabajo en Puerto Maldonado, el presidente Castillo realizó una visita inopinada al Hospital Santa Rosa y visitó el CITE Productivo de Madre de Dios.