17.2 C
New York
lunes, 28 abril, 2025
InicioActualidadNacionalPresentan avances del proceso de fortalecimiento y modernización de la PNP a...

Presentan avances del proceso de fortalecimiento y modernización de la PNP a autoridades de región Lambayeque

Viceministro Nicolás Zevallos informó que han recibido más de 14 000 aportes de parte de los efectivos policiales para la elaboración del perfil policial peruano.

El viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nicolás Zevallos se reunió con las autoridades policiales y locales de la región Lambayeque para dar a conocer los avances del proceso de fortalecimiento y modernización de la Policía Nacional del Perú (PNP).

En ese sentido, explicó que actualmente el Sector junto con la Policía están impulsando las acciones a implementarse este año como parte del proceso, como la elaboración del perfil policial peruano, que deberá estar listo a finales de este mes.

En ese sentido, informó que actualmente se realiza una encuesta a los efectivos policiales a nivel nacional para recoger sus aportes con relación el referido documento. A la fecha, se cuenta con más de 14 000 sugerencias, y se espera contar con una mayor cantidad de sugerencias en los próximos días.

El perfil policial peruano establecerá las competencias que se formarán en los estudiantes de la PNP a fin de lograr un mejor desempeño que sea más cercano a la ciudadanía, y servirá de base para la definición de las mallas curriculares y optimizar los procesos de admisión.

Zevallos Trigoso mencionó que otra de las medidas a implementarse próximamente es el funcionamiento de nuevas cámaras para el patrullaje de efectivos policiales en las comisarías de los barrios seguros. Además, en noviembre se ha previsto dotar de nuevo equipamiento para el sistema de identificación balística de la Policía Nacional.

Cabe indicar que las medidas a implementarse este año para fortalecer y modernizar la PNP cuenta con un presupuesto aproximado de S/ 350 millones.

Durante la reunión, participaron el director de Seguridad Ciudadana de la PNP, general PNP Aldo Muñoz; el jefe de la II Macro Región Policial Lambayeque, general PNP Jhonny Veliz; el jefe de la Región Policial Lambayeque, coronel PNP Harvey Colchado; la directora general de Seguridad Democrática del Mininter, Silvia Mori; representantes del Ministerio de la Mujer, del Ministerio Público, del gobierno regional, entre otros.

El viernes 2 de julio, el viceministro de Seguridad Pública tiene programado visitar la comisaría de Campodónico, en el distrito de Chiclayo, donde se reunirá con los efectivos policiales para conocer las acciones implementadas en materia de seguridad y violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.

También llegará el Barrio Seguro Urrunaga (distrito José Leonardo Ortiz) para dialogar con los líderes vecinales sobre el trabajo que se realiza conjuntamente con la Policía Nacional del Perú (PNP) para enfrentar la inseguridad y participará en la juramentación de dos juntas vecinales de dicho barrio seguro.

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

1 de julio de 2021 – 8:27 p. m.

El viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nicolás Zevallos se reunió con las autoridades policiales y locales de la región Lambayeque para dar a conocer los avances del proceso de fortalecimiento y modernización de la Policía Nacional del Perú (PNP).

En ese sentido, explicó que actualmente el Sector junto con la Policía están impulsando las acciones a implementarse este año como parte del proceso, como la elaboración del perfil policial peruano, que deberá estar listo a finales de este mes.

En ese sentido, informó que actualmente se realiza una encuesta a los efectivos policiales a nivel nacional para recoger sus aportes con relación el referido documento. A la fecha, se cuenta con más de 14 000 sugerencias, y se espera contar con una mayor cantidad de sugerencias en los próximos días.

El perfil policial peruano establecerá las competencias que se formarán en los estudiantes de la PNP a fin de lograr un mejor desempeño que sea más cercano a la ciudadanía, y servirá de base para la definición de las mallas curriculares y optimizar los procesos de admisión.

Zevallos Trigoso mencionó que otra de las medidas a implementarse próximamente es el funcionamiento de nuevas cámaras para el patrullaje de efectivos policiales en las comisarías de los barrios seguros. Además, en noviembre se ha previsto dotar de nuevo equipamiento para el sistema de identificación balística de la Policía Nacional.

Cabe indicar que las medidas a implementarse este año para fortalecer y modernizar la PNP cuenta con un presupuesto aproximado de S/ 350 millones.

Durante la reunión, participaron el director de Seguridad Ciudadana de la PNP, general PNP Aldo Muñoz; el jefe de la II Macro Región Policial Lambayeque, general PNP Jhonny Veliz; el jefe de la Región Policial Lambayeque, coronel PNP Harvey Colchado; la directora general de Seguridad Democrática del Mininter, Silvia Mori; representantes del Ministerio de la Mujer, del Ministerio Público, del gobierno regional, entre otros.

El viernes 2 de julio, el viceministro de Seguridad Pública tiene programado visitar la comisaría de Campodónico, en el distrito de Chiclayo, donde se reunirá con los efectivos policiales para conocer las acciones implementadas en materia de seguridad y violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.

También llegará el Barrio Seguro Urrunaga (distrito José Leonardo Ortiz) para dialogar con los líderes vecinales sobre el trabajo que se realiza conjuntamente con la Policía Nacional del Perú (PNP) para enfrentar la inseguridad y participará en la juramentación de dos juntas vecinales de dicho barrio seguro.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments