El reconocido Premio everis, presente en países de Europa y América, con más 18 años de trayectoria y con más de 20 ganadores a la fecha, presentó su IV edición gracias a la Fundación everis y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), con el objetivo de fomentar el emprendimiento, el talento y la innovación peruana.
El premio everis, en el que han participado más de 2,000 proyectos a lo largo de los años, busca innovación tecnológica, de gestión, social o ambiental. Esta edición contó con las categorías: nuevos modelos de negocio en la economía digital y tecnologías industriales, El proyecto ganador de este año «Agros» recibirá un aporte económico de US$ 10,000, así como un programa de mentoring individualizado por parte de i-deals (empresa del grupo everis). Adicionalmente Agros tendrá la oportunidad de acceder directamente a la fase final de los Premios everis a nivel Global, en España.
“Los proyectos presentados este año son de gran calidad y son el resultado de mucho esfuerzo, inspirados en la necesidad de resolver algún problema social promoviendo el emprendedurismo y la innovación en el Perú”, comentó Javier Hoyle, gerente general de Everis Perú; “es difícil premiar a sólo un proyecto, porque todos los finalistas son proyectos muy interesantes y que aportan mucho a nuestra sociedad, mejorando los procesos productivos de las organizaciones y resolviendo los problemas que aquejan a las grandes ciudades como la nuestra”, agregó.
El ganador
El proyecto Agros, con su plataforma, facilita la inclusión digital y financiera de pequeños agricultores con asesorías remotas ofreciendo recomendaciones y recordatorios de actividades que le permitan mejorar la producción agrícola y por otro lado Agros Data Market, es un buró de información agraria que disminuye la incertidumbre sobre las condiciones del campo, recabando información para entidades microfinancieras como parte de los requisitos necesarios para brindar créditos a los agricultores.