17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioEconomíaNegociosEs posible retardar el envejecimiento utilizando productos nutraceúticos

Es posible retardar el envejecimiento utilizando productos nutraceúticos

El envejecimiento es un proceso biológico natural, pero en la actualidad muchas personas intentan retrasarlo; esto se ve reflejado en la creciente demanda de tratamientos, terapias y productos para combatirlo. Los productos nutracéuticos, como suplemento a la dieta diaria, son una alternativa que ha cobrado impulso en los últimos años ya que ayudan a restablecer las funciones del organismo.

“Los productos nutracéuticos están elaborados a partir de recursos extraídos de la naturaleza y su efecto es notable en el organismo de una persona. Si estos se aplican desde los 30 o 45 años pueden mejorar notablemente la calidad de vida e incluso prevenir la aceleración del envejecimiento” indicó Karen Bustamante, T-Coach de Teoma.

La mayoría de enfermedades aparecen cuando las células del cuerpo se inflaman por falta de nutrientes, deshidratación, poca oxigenación o exceso de toxinas; esto origina estrés celular, lo  que conlleva al envejecimiento prematuro.

“En Teoma contamos con una gama de productos con los que se puede complementar la alimentación y hacer frente al proceso biológico del envejecimiento. Entre los más solicitados están el Colagen Premium,el  Aloe-T, la Clorofila-T, el Moringa PH y el  Amalaki; muchos de ellos provienen de recursos naturales peruanos y vienen en diversas presentaciones para un fácil consumo” agregó la doctora.

Para mejores resultados es recomendable acompañar el consumo de productos nutraceúticos con una vida saludable, para ello es necesario adquirir algunos hábitos saludables como: hidratarte constantemente, consumir alimentos saludables, realizar actividad física, dormir la cantidad de horas necesarias, controlar la ansiedad, entre otros.

-Hidratación constante: un adulto debe beber entre 1,5 a 2 litros de agua al día o 35 mililitros por kilogramo de peso.

-Alimentación saludable: se puede optar por una dieta con 30% de proteínas, 50% de carbohidratos y 20% de grasas.

-Actividad física: combinar distintos tipos de ejercicio, de preferencia al aire libre, es una opción ideal para mejorar la oxigenación, la función cardiovascular y el estado de ánimo. Además, te ayuda a aumentar la masa muscular y prevenir la osteoporosis. Es recomendable realizar 150 minutos, ditribuidos durante la semana, o 30 minutos cinco veces por semana.

-Horas de sueño: lo recomendable es dormir de 6 a 8 horas. Para mejorar el descanso puede tomar infusiones de valeriana, bañarse con agua tibia o practicar ejercicios de respiración antes de dormir; además, puede utilizar aromas como la lavanda.

-Respiración y oxigenación: es importante concentrarnos en respirar correctamente. La técnica de respiración abdominal consiste en expandir nuestra cavidad torácica y descender el diafragma para ventilar adecuadamente nuestros pulmones.

-Inteligencia emocional: el 90% de nuestras preocupaciones nunca llegan a suceder. El control de la ansiedad es vital para combatir el estrés mental, la depresión y la angustia, ya que disminuye nuestra inmunidad y predisponen al deterioro de la función mental.

-Cuidado personal: cuando uno está bien por fuera y se siente.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments