El pionero de la astronáutica mundial, Pedro Paulet Mostajo, fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El Día del Inventor y del Científico Peruano, establecido por la Ley N.º 32078, celebra el natalicio de Pedro Paulet y tiene como objetivo visibilizar la importancia de la ciencia y la inventiva nacional en el desarrollo del país.
Durante su intervención, Ana Rosa Paulet, nieta del inventor arequipeño, agradeció el reconocimiento y resaltó el valor de rescatar la figura de su abuelo desde las instituciones peruanas. «Muchas gracias a nombre de mi familia, espero esto ayude a inspirar a las nuevas generaciones de inventores en el Perú», manifestó emocionada.
«Pedro Paulet, con su visión y su genialidad, marcó el camino hacia los avances aeronáuticos y aeroespaciales. Es gracias a su esfuerzo incansable y su pasión por la ciencia que el Perú ocupa un lugar privilegiado en la historia de la innovación global», dijo el presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava.
El Indecopi también hizo entrega de certificados de reconocimiento a los ganadores de las últimas diez ediciones del Concurso Nacional de Invenciones (2013–2022), como parte del compromiso institucional con la promoción de la creatividad aplicada y el fortalecimiento del ecosistema de innovación del país.
La jornada incluyó la inauguración de dos muestras gráficas: «Pedro Paulet y el futuro que inventó«, la cual presentó una línea de tiempo sobre su vida y obra, e «Inventiva peruana al servicio del país«, una galería que destacó a los inventores que sobresalieron en las últimas diez ediciones del Concurso Nacional de Invenciones.
En mayo pasado, Perú tuvo una participación histórica en la 18ª Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, alcanzando 204 medallas, incluyendo 74 de oro, 87 de plata y 43 de bronce, además de dos premios especiales internacionales.