Nissan anuncia la introducción en 8 mercados de América Latina de la nueva generación de Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más vendido en el mundo. Este anuncio reafirma el compromiso de la marca en promover una experiencia de conducción más limpia y eficiente.
El vehículo 100% eléctrico y cero emisiones saldrá a la venta en una primera fase en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Uruguay y Puerto Rico durante el próximo año fiscal; anunció hoy Nissan en el marco del evento Nissan Futures que se llevó a cabo en San Pablo, Brasil. La compañía también está contemplando la introducción de Nissan LEAF en otros mercados de la región, incluyendo Perú y Panamá.
José Luis Valls, Chairman de Nissan América Latina, comentó: «Como líderes globales en la electrificación de vehículos y desarrollo de la conducción autónoma, tenemos la convicción de llevar estas innovaciones a todo el mundo. La introducción de Nissan LEAF en América Latina es muestra clara de nuestro compromiso global con la protección del medio ambiente y de nuestra visión corporativa de seguir mejorando la calidad de vida de las personas con vehículos cada día más integrados a la sociedad a través de tecnologías que son limpias, conectadas e inteligentes».
El nuevo Nissan LEAF ha recibido múltiples reconocimientos alrededor del mundo por su diseño, autonomía, seguridad y eficiencia, incluyendo:
- «Auto Verde del Año FIPA 2018», por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA).
- «Lo mejor en innovación de CES para Inteligencia vehicular y Tecnología de conducción autónoma» y «Tecnología para un mundo mejor» que otorgó un grupo de expertos en tecnología en el marco del Consumer Electronics Show 2018.
- «Best Electric Car» en el 2018 What Car? Awards en el Reino Unido.
- «Premio al menor costo de propiedad» de Kelley Blue Book.
- «Mejor vehículo pequeño familiar» en el Next Green Car Awards 2017.
- 5 estrellas de seguridad en el Programa de Evaluación de Nuevos Automóviles en Japón.
Con estos reconocimientos Nissan LEAF se consolida como un ícono del futuro de la movilidad y confirma el por qué es líder global en su segmento.