El viceministro Ciro Mestas inauguró el evento donde participaron directores generales y jefes de las unidades de seguros de las unidades ejecutoras de Lima y Callao
El Ministerio de Salud (Minsa) realizó la reunión técnica “Financiamiento del Seguro Integral de Salud (SIS) en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress)”, que tuvo por finalidad contribuir con la mejora del acceso a los productos farmacéuticos, dispositivos y productos sanitarios durante emergencias médicas y quirúrgicas de los asegurados.
La reunión fue organizada por el SIS y contó con la participación de directores generales y jefes de las unidades de seguros de las Diris, institutos especializados y hospitales de Lima y Callao.
Durante la inauguración, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas Valero, recalcó que el mayor avance en el sistema de salud peruano durante los últimos 100 años fue la creación del SIS, pues permite proteger a las personas más vulnerables y garantizar su acceso a los servicios de salud.
“El objetivo de esta reunión es capacitar a los gestores y tomadores de decisiones de cada institución y hospital para que ejecuten adecuadamente el prepuesto que se les otorga y cuenten con los insumos básicos que no permita el gasto de bolsillo de los pacientes y sus familiares”, manifestó el viceministro.
Cabe mencionar que en el taller también se presentó la directiva administrativa n.° 360-MINSA/DGAIN-2024 “Mejora de la disponibilidad de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios para los asegurados del SIS en casos de emergencias médicas y/o quirúrgicas en los establecimientos de salud con convenio”, aprobado con Resolución Ministerial n.° 451-2024.
También se expuso la ejecución presupuestal de las transferencias financieras realizadas por el SIS y el saldo de balance hasta la fecha.