17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioSaludMinsa fortalece las competencias de 160 trabajadores sociales para favorecer la inclusión...

Minsa fortalece las competencias de 160 trabajadores sociales para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad

Participaron trabajadores sociales de centros y puestos de salud, centros de salud mental comunitaria, hospitales e institutos especializados. El curso fue organizado por el INR.

Con el objetivo de fomentar la inclusión social, laboral y escolar de las personas con discapacidad en el Perú desde la atención de salud, el Ministerio de Salud (Minsa) capacitó a 160 trabajadores sociales que trabajan en centros y puestos de salud, centros de salud mental comunitaria, hospitales e institutos especializados.

El curso “Intervención del trabajo social y las redes sociales como apoyo en la inclusión de las personas con discapacidad” estuvo organizado por el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) Dra. Adriana Rebaza Flores Amistad Perú – Japón del Minsa.

La capacitación se llevó a cabo este viernes 16 de agosto con apoyo del equipo de trabajadoras sociales del INR y la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada. La directora general del INR, Erika Giraldo Vizcarra, dirigió las palabras de inauguración de este evento de capacitación.

“Los trabajadores sociales del INR realizan atenciones de competencia dirigidas al paciente con discapacidad; así la atención en servicio social puede ser evaluación socio económica, socio familiar y evaluación para rehabilitación profesional. Esta evaluación en rehabilitación para el trabajo se realiza conjuntamente con el Equipo de Rehabilitación Profesional, el cual propone y analiza las alternativas de actividades laborales más idóneas para cada caso, en función a las evaluaciones realizadas, y emite un informe adjuntando recomendaciones”, explicó Erika Giraldo.

Asimismo, detalló la directora, los trabajadores sociales brindan consejería familiar para enfrentar las diversas situaciones de dificultad y/o crisis por las que atraviesa la familia ante la condición de discapacidad de uno de sus integrantes, lo cual genera tensión y cambios en la estructura y funcionalidad familiar. Además, esta interacción permite conocer los recursos familiares con los que cuenta el paciente y a partir de ahí construir redes de apoyo.

Los trabajadores sociales también realizan consejería escolar, con enfoque de empoderamiento hacia el derecho educativo de los pacientes, ya sea a nivel de educación básica regular, especial, alternativa o técnico productivo.

Durante el desarrollo del curso, los participantes pudieron compartir diversas experiencias sobre el amplio campo de acción de la asistencia social. Se contó con ponentes del INR, Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, Centro de Rehabilitación Profesional del Callao y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments