Brigadas de profesionales fortalecen la atención de los pacientes en los centros de salud
Con el objetivo de fortalecer el manejo clínico y terapéutico de los casos del mortal dengue en la provincia de Jaén, región Cajamarca, el Ministerio de Salud (Minsa), previa capacitación, ha enviado a dicha jurisdicción dos brigadas de salud conformadas por especialistas en diferentes ramas que trabajarán en estrecha coordinación con la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas.
Los médicos, enfermeras, obstetras, entre otros expertos, antes de viajar, recibieron lineamientos claves, según la Norma Técnica de Salud n.° 211-Minsa/Dgiesp-2024, para optimizar la organización y atención en los servicios de salud de Jaén. Asimismo, se les enfatizó la necesidad de realizar un adecuado triaje, la clasificación de casos, el reconocimiento de signos de alarma y la importancia de la hidratación temprana para los infectados.
El primer grupo de 17 profesionales permaneció en Jaén durante 11 días apoyando las labores de primer nivel en los centros de salud, los cuales aún cuentan con una alta demanda de atenciones por casos de dengue. Una segunda brigada de 11 especialistas ya se encuentra en la zona para relevar a sus pares y continuar, durante 12 días, con la atención oportuna y de calidad a la población afectada, priorizando la contención de un brote de dengue y complicaciones por la enfermedad.
“Este esfuerzo del Minsa permitirá una identificación temprana de enfermos, la reducción de complicaciones si la persona contrae dengue, y brindar una atención de calidad que disminuya el número de fallecidos en Jaén”, precisó Moisés Apolaya Segura, director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa.
Agregó que se viene realizando un seguimiento para evaluar los acuerdos adoptados en las asistencias técnicas brindadas en Jaén durante el presente año, asegurando así una respuesta articulada y eficaz contra el dengue.