17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadMinsa alerta sobre el riesgo de enfermedades gastrointestinales en verano y cómo...

Minsa alerta sobre el riesgo de enfermedades gastrointestinales en verano y cómo prevenirlas

El lavado de manos, el consumo de agua segura y la correcta manipulación de alimentos pueden reducir el riesgo de infecciones gastrointestinales

Con la llegada del verano y el incremento de temperaturas, las enfermedades gastrointestinales se vuelven más frecuentes debido al mal almacenamiento de alimentos, la inadecuada manipulación de estos y la proliferación de bacterias y virus en el ambiente.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), advierte sobre los riesgos asociados a esta temporada y brinda recomendaciones clave para prevenir estas afecciones.

Entre las enfermedades más comunes en esta temporada destacan las diarreas, que pueden presentarse con dolor abdominal y ser causadas por virus, bacterias o parásitos.

“Estos microbios se encuentran en agua o alimentos contaminados. En verano consumimos una gran cantidad de jugos y bebidas que, si no han sido preparadas con agua segura, pueden ocasionar problemas gastrointestinales”, señaló el Dr. César Cabezas Sánchez, infectólogo del INS.

PRINCIPALES MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Para reducir el riesgo de infecciones gastrointestinales, el Dr. Cabezas Sánchez enfatizó en la importancia de adoptar hábitos de higiene adecuados, entre los que destacan:

  • Lavado de manos: Es fundamental lavarse las manos con agua y jabón en dos momentos críticos: antes de consumir alimentos y después de ir al baño. Esto previene la contaminación de los alimentos y la propagación de enfermedades.
  • Consumo de agua segura: Se recomienda beber solo agua embotellada o hervida. En zonas donde no se cuenta con agua potable, se puede utilizar soluciones desinfectantes o filtros adecuados.
  • Manipulación segura de alimentos: Se debe asegurar que los alimentos estén bien cocidos y, en el caso de las frutas y verduras, lavarlas con agua potable antes de su consumo.
  • Evitar el consumo de comida en la vía pública: Algunos puestos de comida callejera no cumplen con los protocolos adecuados de higiene, lo que aumenta el riesgo de contraer infecciones.

RIESGOS Y COMPLICACIONES

El especialista advirtió que algunas infecciones gastrointestinales pueden generar complicaciones serias. Hay microbios que pueden producir diarreas líquidas, otras con moco y sangre, lo que puede derivar en un cuadro grave.

“Algunas bacterias pueden estar asociadas con el síndrome de Guillain-Barré, una complicación neurológica que afecta el sistema nervioso periférico”, explicó.

Asimismo, las personas con sistemas inmunológicos debilitados, como pacientes oncológicos, personas con VIH o adultos mayores, deben tener mayores cuidados, ya que estas enfermedades pueden provocar cuadros más severos en ellos.

IMPORTANCIA DE LA REHIDRATACIÓN

Ante la presencia de diarreas y vómitos, es esencial una adecuada hidratación. “No solo se debe tomar agua, sino también reponer electrolitos, como sodio y potasio, que se pierden con la deshidratación. Para ello, se recomienda el uso de sales de rehidratación oral, disponibles en farmacias, o la preparación casera de sueros con ingredientes básicos como agua, azúcar y sal”, indicó el Dr.

Finalmente, el Minsa reitera la necesidad de adoptar hábitos de higiene adecuados para evitar enfermedades gastrointestinales durante el verano, y es importante recordar que ante cualquier síntoma severo se debe acudir de inmediato a un establecimiento de salud para recibir atención oportuna.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments