El Ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas, lanzó hoy la campaña “Vive Saludable: Atrévete. Cuida tu salud”, orientada a poner en práctica hábitos saludables para prevenir daños y enfermedades en la población durante la temporada de verano. La campaña se inauguró en el Parque zonal Cápac Yupanqui del distrito del Rímac y continuará en otros espacios públicos de Lima y provincias.
“Vive Saludable es la oportunidad de aprender el cuidado de salud, desde protegerse de los rayos solares, comer saludable, saber cómo lavarse las manos, realizarse el despistaje de anemia, presión ocular, alimentarse saludablemente, así cómo aprovechar para tomarse la presión arterial”, señaló el titular de Salud.
Salinas Rivas dio el ejemplo de cómo proteger su salud usando sombrero de ala ancha, bloqueador solar y control de la presión arterial.
Al término de la jornada, a las 4:00 p.m., fueron atendidas más de 1,780 personas, entre niños, adolescentes, jóvenes y adultos, en stand instalados por las diferentes direcciones de Salud del MINSA, con la participación de médicos especialistas y personal asistencial.
12 Casos de anemia
Asimismo, de un total de 34 niños y tres gestantes sometidos al despistaje de anemia, se comprobó que el mal afecta a 10 menores de tres años de edad, y a dos gestantes, a quienes se les brindará atención con micronutrientes y tratamiento médico para lograr su recuperación. Además se brindó consejería personalizada a 40 madres sobre prevención de la anemia.
La iniciativa ministerial de “Vive Saludable” se constituye como un importante espacio para compartir información y promover el cuidado de la salud de los ciudadanos, padres de familia y niños en espacios públicos.
“Esta es una labor de todos. No abandonemos esta tarea, que no sea de solo un día”, exhortó el titular del sector salud, tras destacar que la campaña se realizará en los parques zonales de la capital gracias a la alianza con el Servicio de Parques de Lima (Serpar) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, un socio estratégico para usar sus parques zonales.
Contra el dengue
La campaña contempla actividades con otros aliados que permitirán llegar a plazas o plazuelas y otros espacios públicos así como la orientación a las familias para tomar precauciones sobre la propagación del mosquito Aedes Aegypti, que produce dengue, zika y chikungunya.
La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) certificó la calidad del agua de las piscinas del parque zonal.
En contacto con la población, el ministro recomendó informarse sobre el estado de las piscinas a las que asisten y a que prefieran las que están acreditadas por Digesa. “Hay un panel que aparece al ingreso de cada una de las piscinas, donde dice si es saludable o no. Además deben informarse acerca de las playas que están aptas a través del aplicativo de Digesa (Verano Saludable)”, indicó.
En la jornada de lanzamiento, matizada con números artísticos, se brindó al público atención gratuita, como medida de presión y estado nutricional, cuidados de la piel, salud ocular, alimentación saludable, descarte y tratamiento de anemia, conservación de alimentos, cuidado del medio ambiente, acciones de prevención contra el dengue, afiliación al SIS y prevención de riesgos y desastres, con participación de DIGERD y las ambulancias 106 de SAMU, entre otros.