17.2 C
New York
miércoles, 23 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura verificó la repatriación de documentos firmados por expresidentes Ramón...

Ministerio de Cultura verificó la repatriación de documentos firmados por expresidentes Ramón Castilla y Manuel Ignacio de Vivanco

Retornaron al país, junto a valiosas piezas prehispánicas de diversas culturas y otros bienes documentales de los siglos XVIII y XIX.

El Ministerio de Cultura realizó la verificación de un total de 21 bienes culturales repatriados desde los países de Estados Unidos y Austria, que en su momento fueron ofertados y vendidos a través de las páginas eBay, Mercado Libre y Amazon; así como el portal de internet, WILLHABEN de Austria.

Las instalaciones de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, sirvieron de escenario para la presentación de los bienes repatriados. Se trata, por una parte, de diez (10) bienes documentales restituidos y repatriados de los Estados Unidos, los cuales datan de los siglos XVIII y XIX; que consisten en textos manuscritos con firmas originales, algunos de ellos son formatos impresos para completar. 

Así también, retornaron al Perú, tres documentos que registran la firma del expresidente Ramón Castilla: una (01) patente de navegación mercantil, relacionada al fondo del antiguo Archivo Histórico del Ministerio de Hacienda fechada en 1859; un (01) nombramiento del Decanato de la Catedral del Cusco de 1846 y un (01) nombramiento de Vocal del Tribunal Mayor de Cuentas de 1848.

Asimismo, resaltan documentos vinculados al ámbito militar, como un (01) documento oficial firmado por el expresidente Manuel Ignacio de Vivanco de 1843 y, un (01) documento oficial firmado por el exministro de Guerra, Juan Francisco Balta, en 1868. Estos bienes, junto a otros documentos de Estado y de instituciones públicas de los siglos XVIII y XIX, fueron sustraídos y ofertados en internet entre el 2020 y 2021, a través de las páginas eBay, Mercado Libre y Amazon.

De otro lado, también se verificaron 11 bienes arqueológicos provenientes de Estados Unidos y Austria. Del primer país citado, cuatro (04) cabezas de hacha de estilo Inca, que fueron incautadas a un ciudadano norteamericano por el Buró Federal de Investigaciones – FBI y un (01) vaso de cerámica de estilo Nasca, devuelto por un ciudadano norteamericano al Consulado del Perú en Los Ángeles.

Mientras que, del país europeo, se repatriaron dos (2) bienes de estilo Chancay: un (1) conjunto de cuatro muñecas fabricadas con fragmentos de textiles y una (01) escultura de cerámica antropomorfa. 

Además, una (1) botella de cerámica del estilo Huaura; un (1) cántaro monocromo oscuro de la Cultura Chimú; un (1) silbato de cerámica de la Cultura Vicús, y un (01) aríbalo de cerámica Inca. Todos estos bienes eran ofertados en el portal de internet WILLHABEN de Austria.

La diligencia estuvo a cargo de especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE), unidad orgánica de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y del Archivo General de la Nación. Estas entidades, conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores y las autoridades de control del tráfico ilícito extranjeras, llevaron a cabo de manera satisfactoria el proceso de repatriación de los referidos bienes culturales.

El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra valiosa herencia cultural, denunciando a cualquier persona, natural o jurídica, que trafique ilícitamente nuestros bienes culturales, comunicándose a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp  976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe, o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/ 

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments