Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco estimó el proceso especializado de tres a cuatro meses.
En un multitudinario acto realizado en el Centro de Restauración de Tipón, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco recibió la sagrada imagen de la Virgen Asunta de Coya, que será sometida a un proceso integral de conservación y restauración por parte de los especialistas de la entidad cultural.
Los bailarines de 27 comparsas, devotos, directivos de las hermandades y mayordomos colmaron las instalaciones de Tipón, donde en medio de muestras de profunda emoción, despidieron a la sagrada imagen, que fue internada en los talleres de esculturas policromadas para ser intervenidas por los restauradores.
La Virgen Asunta de Coya, cuya festividad fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, es un conjunto escultórico conformado por tres imágenes policromadas provenientes del templo San Juan Bautista de Coya, cuya festividad se realiza entre el 14 y 17 de agosto.
Las imágenes serán sometidas a rigurosa evaluación para luego realizarse las intervenciones necesarias, a fin de garantizar su conservación y restauración. Se estimó que este proceso demandaría un trabajo especializado de tres a cuatro meses, para ser devuelto al templo de origen.
El alcalde del distrito de Coya, en la provincia de Calca, Walter Béjar Mejía, al momento de entregar la imagen tuvo emotivas palabras para el personal de restauración y los funcionarios de la entidad cultural, a quienes agradeció por el trabajo que realizarán con la sagrada imagen.
Durante la entrega, las diversas comparsas de la festividad, expresaron su saludo a la Virgen Asunta de Coya con una breve demostración de su arte, entonando canciones de despedida.
El párroco de Coya, padre Melquiades Gallegos, y el presidente de la Asociación Folklórica Mamacha Asunta de Coya, también tuvieron emotivas palabras en alusión a la virgen.
En nombre de la ministra de Cultura, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Maritza Rosa Candia, asumió el compromiso de conservar y restaurar en el más breve plazo la imagen de la Virgen Asunta de Coya.