17.2 C
New York
martes, 13 mayo, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura impulsa la defensa y protección del patrimonio cultural mueble...

Ministerio de Cultura impulsa la defensa y protección del patrimonio cultural mueble en la región Piura

Reuniones de trabajo sirvieron para tomar acuerdos y medidas claves con instituciones públicas de la región para reforzar la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales muebles.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Recuperaciones (DRE), perteneciente a la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, y en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Piura, sostuvo dos reuniones de trabajo con instituciones públicas, vinculadas a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales muebles, con el objetivo de fortalecer las estrategias para combatir esta problemática en la región.

Estos encuentros, se llevaron a cabo en el marco de la “Mesa de trabajo interinstitucional para la protección del patrimonio cultural mueble en riesgo de tráfico ilícito en la región Piura”que congregó a representantes del Ministerio Público, Gobierno Regional, Archivo Regional, Policía Nacional del Perú (PNP) –Jefatura de la Policía Fiscal y Policía de Turismo- y Arzobispado de Piura.

En dicha reunión, la directora de recuperaciones, Evelyn Centurión, abordó el tema de los “Mecanismos para el control del tráfico ilícito de bienes culturales muebles y su recuperación a nivel nacional”, y el trabajo que vienen realizando los Módulos Descentralizados en los puntos de salida internacional. Asimismo, explicó los procedimientos para obtener los Certificados de Bienes no Pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación; así como la atención de denuncias y operativos conjuntos.

Durante la segunda jornada, se brindó una charla sobre identificación de bienes culturales muebles, dirigida al personal del Ministerio Público, efectivos de la PNP, Policía de Turismo, Intendencia de Aduanas y, representante de los museos municipales de la localidad.

Finalmente, como parte de los acuerdos generados a partir del diálogo interinstitucional, la DDC Piura continuará en el 2023 con la protección provisional de las colecciones particulares no saneadas. También, realizará la identificación y registro de bienes culturales muebles, y combatirá su comercialización ilícita en Catacaos y Máncora, con las autoridades competentes.

Por otro lado, la DRE y la DDC Piura, en coordinación con la Policía Fiscal, capacitarán al personal de control aduanero del distrito de Suyo y de la ciudad de Paita; y en coordinación con la Dirección de Museos, instruirán a los párrocos del Arzobispado en temas de identificación del patrimonio eclesiástico. 

Asimismo, La DRE favorecerá la comunicación entre el Archivo Regional de Piura y el Archivo General de la Nación, para promover la identificación de bienes documentales locales, y su posterior declaratoria y registro para prevenir su tráfico ilícito.

El Ministerio de Cultura se compromete en hacer seguimiento al cumplimiento de acuerdos tomados en estos encuentros y expresa que continuará generando este tipo de espacios descentralizados e interinstitucionales, en el marco de la “Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments