17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura brindará seguimiento a los acuerdos entre los sectores y...

Ministerio de Cultura brindará seguimiento a los acuerdos entre los sectores y las organizaciones indígenas de la selva central

Acuerdos multisectoriales permitirán el fortalecimiento de las atenciones y acciones del Estado en las comunidades amazónicas de la región Junín, en el marco del compromiso asumido por el Poder Ejecutivo.

Tras dos días de reuniones realizadas de manera presencial en el Ministerio de Cultura, diez sectores del Estado y líderes de nueve organizaciones indígenas de la selva central, lograron diversos acuerdos que permitirán fortalecer la atención y acción del Estado en las comunidades nativas de la región Junín.

Bajo la articulación del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, los ministros, viceministros y equipos técnicos de los Ministerios de Educación, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Salud, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se comprometieron a implementar diversas acciones con la finalidad de fortalecer los derechos de los pueblos indígenas de la selva central.

Entre los principales acuerdos, podemos destacar la firma de convenios entre la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) y los líderes de las nueve organizaciones indígenas de la selva central como son: ARPI-SC, CONOVAMSAT, OCAM, FECONACA, KANUJA, OCAREP, OCAR, CECONSEC, CONAP SC y OCAREP, con la finalidad de promover la inscripción del reconocimiento, estatuto y modificaciones de las comunidades nativas.

De otro lado, el Ministerio de Educación, acordó que coordinará la entrega de tablets destinadas a estudiantes de cuarto y sexto de primaria y de primero a quinto de secundaria, con contenido pedagógico. Además, con la información brindada por las organizaciones indígenas, se iniciará las acciones para identificar los problemas en el saneamiento de los terrenos destinados para educación. Con esta información, el MINEDU, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), brindará asistencia técnica a los gobiernos locales para gestionar el saneamiento correspondiente.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), realizará las gestiones para que las organizaciones indígenas de la selva central puedan acceder al Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS) y a créditos o asistencia económica y técnica de procedencia internacional, entre otros.

En tanto, el Ministerio de Energía Minas (MINEM), gestionará una reunión para brindar información sobre las tarifas eléctricas con Electro Centro, Dirección General de Electricidad, Osinergmin y las organizaciones; además organizará una reunión con la empresa CIMSA, para verificar que implemente acciones de responsabilidad social comunitaria.

El Ministerio de Salud, en tanto, coordinará una reunión con el Comando Covid Indígena de Junín en Pangoa, para el 20 de octubre de 2020. Dicha reunión tiene por finalidad informar sobre las acciones del sector a las organizaciones indígenas.

Mientras que, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, compartirá la información sobre las frecuencias de radio disponibles para la selva central, así como los requisitos necesarios para poder acceder a las mismas. Además, entregará información de los proyectos de carreteras en las que interviene el MTC (a través de PROVÍAS Nacional y PROVÍAS Descentralizado) y que cruzan las provincias de selva central; así como con el cronograma de avance de cada uno de los proyectos que son competencia de dicho sector.

El Ministerio de Cultura, como autoridad competente en asuntos de Interculturalidad e inclusión de los pueblos indígenas u originarios, reafirma su compromiso en el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos entre los sectores del Estado y las organizaciones indígenas de selva central; así como en la implementación de acciones con el fin de garantizar el respeto y goce de los derechos de los pueblos indígenas, en igualdad de condiciones y sin discriminación.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments