17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioLocalesMininter presidirá grupo de trabajo que elaborará propuesta para regular sistemas de...

Mininter presidirá grupo de trabajo que elaborará propuesta para regular sistemas de videovigilancia

El objetivo es proponer lineamientos para garantizar la estandarización e interoperabilidad de las cámaras de vigilancia públicas y privadas.

Con el objetivo de continuar articulando acciones en favor de la seguridad ciudadana en el país, el Ministerio del Interior (Mininter) presidirá el Grupo de Trabajo Multisectorial que tendrá a su cargo la elaboración de la propuesta del Plan de Adecuación de los Sistemas de Videovigilancia.

En el documento final estarán plasmados los lineamientos, acciones, entidades responsables y programación, que permitirán regular el uso de las cámaras de vigilancia públicas y privadas, a fin de garantizar su estandarización e interoperabilidad, como instrumento para reforzar la vigilancia a nivel nacional.

Entre las funciones del grupo de trabajo multisectorial están recomendar la progresividad en la implementación del mencionado plan, articular con las entidades públicas y otros actores la programación de las acciones para el cumplimiento de sus objetivos, así como elaborar y aprobar el cronograma de trabajo.

Este equipo multisectorial de carácter temporal fue creado mediante la Resolución Ministerial N° 0620-2024 IN, que fue publicada este martes en edición extraordinaria de Normas Legales del diario oficial El Peruano, y lleva la firma del ministro del Interior, Walter Ortiz Acosta.

Según la norma, la Secretaría Técnica estará a cargo de la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Mininter, y esta se deberá instalar en un plazo máximo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de esta resolución.

Esta mesa estará integrada también por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros; del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; de la Policía Nacional del Perú.

Asimismo, contará con miembros de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat); de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales; de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments