17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioMedio AmbienteMinam y DEVIDA evalúan futuras acciones conjuntas frente a la deforestación

Minam y DEVIDA evalúan futuras acciones conjuntas frente a la deforestación

Ministro Wilbert Rozas se reunió con el titular de DEVIDA, Ricardo Soberón.

El ministro del Ambiente, Wilbert Rozas, se reunió esta tarde con el titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Ricardo Soberón, con quien abordó las posibilidades de realizar acciones conjuntas en defensa de la conservación de los espacios naturales.

Hemos hecho un análisis sobre los cultivos alternativos y sobre cómo seguir luchando en el plan antidrogas, en el marco de la Política General de Gobierno. Añadió que se abordó esa problemática desde un enfoque preventivo y no solo desde la erradicación de la producción ilegal. “Y luchar contra esta lacra desde las poblaciones”, subrayó.

Dijo que esto no solo es problema de las autoridades, pues también involucra a la población. Además, señaló que se debe trabajar en el aspecto de la producción ilegal de las drogas y de quienes las consumen. Al respecto, indicó que, tomando en cuenta esos aspectos, se podrán establecer alianzas comunes y firmar un documento (con DEVIDA) donde se sienten bases de esta posibilidad de lucha antidrogas.

El titular el sector comento que hace poco estuvo en Loreto y en Ucayali, donde constató que y uno de los problemas graves es la deforestación. “En un primer momento, es deforestación con la tala ilegal de madera, pero después esos terrenos, como ya no son útiles para reforestación, son utilizados como campo de cultivo ilegal para la coca”, advirtió. 

En otro momento, refirió que su sector cuenta con un programa de zonificación económica y ecológica, a través del cual se determinan las prioridades dentro del ordenamiento territorial, para ver cuáles son las zonas priorizadas para el cultivo, reforestación u otro tipo de actividades alternativas.

GORE Ejecutivo

Sobre su participación en el GORE Ejecutivo de hoy, manifestó que en ese marco precisó el rol del Minam. “Somos el ente que preserva, ordena, fiscaliza, evalúa, pero también, fundamentalmente, nos interesa el ambiente; y los gobiernos regionales deberían tomarlo como un aliado”, afirmó. Luego, invocó a todos los niveles de gobierno construir un ambiente saludable e impulsar el desarrollo sostenible “para tener un mundo mejor y para todos”.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments