El presidente del partido País para Todos, Vladimir Meza, expresó su preocupación por la investigación iniciada en la Fiscalía, que podría concluir con declarar ilegal a la agrupación, e indicó que la notificación formal aún no ha llegado, lo cual, añadió, genera incertidumbre entre sus militantes porque solo se conoce lo que ha aparecido en la prensa.
“Nos sorprende y de sobremanera nos preocupa que una institución tan seria como la Fiscalía de la Nación no pueda tener ciertos filtros. Irradian la noticia como si fuera un tema muy grave, generando incertidumbre no solo entre nuestros militantes y simpatizantes, sino afectando el mismo sistema de partidos políticos”, declaró a RPP.
Meza atribuye la denuncia a un supuesto intento de frenar el crecimiento del partido. Según refiere, la denuncia fue presentada por Javier Sulca, un exmilitante del partido de Antauro Humala (A.N.T.A.U.R.O.), procesado por el Andahuaylazo. Esta denuncia aislada, por parte de alguien condenado por rebelión y homicidio, distorsiona completamente el proceso electoral, afirmó
En su denuncia, Sulca argumenta que las expresiones de Carlos Álvarez, militante de País para Todos y artista cómico, en diversas declaraciones públicas fomentan discursos contrarios a los principios democráticos al plantear la pena de muerte para violadores menores de edad, la expulsión de extranjeros y el rechazo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En ese sentido, el caso se está llevando en el Área de Enriquecimiento Ilícitos y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público.
Por su parte, el líder de País para Todos también comentó que la denuncia parece ser parte de una estrategia para generar desconfianza hacia las instituciones y enturbiar el escenario político, en el marco de las próximas elecciones generales del 2026.
“Esta maniobra burda solo mancha el proceso electoral. Muchos peruanos esperan participar con ilusión en las elecciones de 2026, pero acciones como esta, avaladas por la Fiscalía, generan más desconfianza”, añadió Meza.
Además, reveló que tras conocerse la investigación contra su partido y otro inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), mantuvo reuniones con dirigentes de Fuerza Popular, quienes también han expresado su disconformidad.
Candidatura de Carlos Álvarez
Respecto a la posible candidatura presidencial de Carlos Álvarez, aclaró que aún no se ha decidido nada, ya que primero deben realizarse las elecciones internas. Meza puntualizó que, por el momento, Álvarez es un afiliado más. Aunque dentro de la militancia existe un sentimiento favorable hacia su precandidatura, cualquier decisión será tomada de manera democrática”.

Destacó, también, que País para Todos es una organización que proviene del interior del país, formada por ciudadanos que antes participaban en movimientos regionales. Asimismo, señaló que actualmente, cuentan con más de 46 mil afiliadosy están en proceso de elegir a sus delegados para definir el mecanismo de selección de candidatos.
Lea también: Extorsionadores en la mira: UIF podrá congelar cuentas para cortar su flujo de dinero
Sobre la pena de muerte
El líder del partido abordó, además, la postura del partido sobre la pena de muerte, una propuesta impulsada por Carlos Álvarez y respaldada por diversos dirigentes. Explicó que su intención es hacerlo de manera legal y constitucional, denunciando el Pacto de San José y trasladando la discusión al Congreso. «La idea es que las instituciones adecuen los mecanismos legales para que esta medida se pueda implementar”, añadió.
Finalmente, enfatizó que esta propuesta no busca vulnerar los derechos humanos, sino responder a los crímenes más graves, como los asesinatos cometidos por sicarios o los abusos seguidos de homicidios.
Fuente: Agencia Andina