SAP y Junior Achievement refuerzan su alianza estratégica e ingresan en el segundo año de implementación del programa Latin Code Week, una inicitativa de alfabetización digital cuya misión es capacitar a jóvenes latinoamericanos en herramientas de coding (programación) y habilidades de vida, para que puedan convertirse en actores clave del desarrollo económico de América Latina.
La meta del programa Latin Code Week es despertar el interés de jóvenes latinos en el campo de la tecnología. La iniciativa ya formó unos 2,000 jóvenes de entre 18 y 24 años en nueve países de la región donde el programa ya fue implementado: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú y Puerto Rico.
Durante una semana, trabajaron en equipos para encontrar una solución empresarial creativa e innovadora para un desafío social en su comunidad. Cada grupo investigó, intercambió ideas con sus pares a través de estrategias de design thinking, desarrolló un prototipo de aplicación y escribió un documento conceptual. Posteriormente, los equipos presentaron formalmente sus propuestas y un panel seleccionó la más destacada. Ganó el grupo de Colombia, que desarrolló una aplicación acompañada de un dispositivo que mide los niveles de agua consumidos por artículos del hogar como inodoro, ducha o lavaplatos, entre otros.
“Iniciativas como Latin Code Week, además de contribuir a la inclusión social y digital de la nueva generación, siembran semillas de innovación que se multiplicarán y darán como resultado soluciones creativas para diversos sectores de la sociedad”, comentó José Cáceres, Director de Responsabilidad Social Corporativa de SAP Latinoamérica y el Caribe.