17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioEducación y CulturaLa Libertad: Variado programa espera a los visitantes al Bosque Nativo del...

La Libertad: Variado programa espera a los visitantes al Bosque Nativo del Museo de Chan Chan

Como parte del programa ‘Museos Abiertos’ del Ministerio de Cultura, este domingo se presentarán actividades que incluyen música, danza, teatro y talleres artesanales para toda la familia.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, anuncia para este domingo 7 de agosto, la presentación de una serie de actividades que incluyen música, danza, teatro y talleres artesanales para toda la familia, como parte del programa ‘Museos Abiertos – MUA’.

‘Museos Abiertos – MUA’ es el programa que impulsa el Ministerio de Cultura, brindando acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, los primeros domingos de cada mes. En esta oportunidad, se contará con la participación de la Compañía de Ballet de Trujillo, para el deleite de todas las familias que visiten el Bosque Nativo del Museo de Chan Chan.

Dentro de las actividades programadas, también podrán disfrutar de la lectura y predicción con Pallares, a cargo del artesano arqueólogo y guía oficial de turismo, José Ocas. Así como también, de la exposición museográfica Itinerante: «Juntos construimos y conocemos la historia y biodiversidad de Las Loas del Apu Campana», a cargo de la Asociación Cultural Apoyarte Perú.

Para los niños, la agrupación Cortina de Teatro, presentará la función de Títeres «La Quena Mágica». Mientras que el público juvenil, podrá presenciar la escenificación teatral «Adaptación del mito del oro, la plata y el cobre», historia de la Luna y el Sol.

Para los interesados en aprender las técnicas de los artesanos tradicionales, se ofrecerá el taller de arte y manualidades a cargo del maestro de Chan Chan, Wilfredo Rodríguez García. Asimismo, se enseñará a elaborar tocados Chimú, en el taller de arte prehispánico; todas estas actividades serán bajo el compás de las notas musicales de la TUNA de la Universidad Nacional de Trujillo.

Para el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, César Gálvez Mora, el variado programa está inspirado en la participación de todos los miembros de la familia, para que puedan disfrutar de las actividades de música, danza, teatro y talleres artesanales, que estarán a su disposición.

Los interesados, deberán cumplir con todas las medidas de bioseguridad, utilizando de manera adecuada y permanente, doble mascarilla o una KN 95, así como el uso del alcohol para la desinfección de manos.

Cabe recordar que la iniciativa de Museos abiertos, responde a la Ley N° 30599, con una visión de difusión y aprendizaje de las artes y el patrimonio. Desde su primera edición, ha logrado que miles de personas se identifiquen con el patrimonio cultural peruano, en un marco de fiesta y aprendizaje, de un modo seguro y gratuito.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments