20.1 C
Lima
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
InicioEconomíaLa inversión japonesa se expande en Perú: minería e infraestructura son los...

La inversión japonesa se expande en Perú: minería e infraestructura son los sectores clave

«Japón es un socio estratégico para Perú», afirma el experto Carlos Aquino.

Japón es un socio comercial importante para Perú, con una relación que se ha fortalecido a lo largo de los años, según Carlos Aquino, director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente, Japón es el sexto socio comercial de Perú, con un intercambio que asciende a casi $3,300 millones.

Las inversiones japonesas se enfocan en la minería y, más recientemente, en la infraestructura. Un ejemplo reciente es la licitación que ganó una empresa japonesa el año pasado para construir una carretera de 210 kilómetros entre Amazonas y Loreto, con una inversión de casi $1,300 millones bajo el esquema de Gobierno a Gobierno.

Fortalecimiento de lazos comerciales

El Consejo Empresarial Peruano Japonés (CEPEJA) juega un rol clave en la dinamización de los negocios entre ambos países. Este consejo, que reúne a empresarios de ambas naciones, celebra reuniones cada dos años para fortalecer el comercio bilateral.

Aquino destacó que las visitas de delegaciones peruanas a países como Japón e Indonesia son cruciales para fomentar no solo las relaciones diplomáticas, sino también las comerciales. Con la próxima puesta en marcha del Puerto de Chancay, se espera que el comercio con los países asiáticos, incluido Japón, se facilite y se aprovechen nuevas oportunidades.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments