20.1 C
Lima
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
InicioCongreso NewsJosé Cueto y José Jeri pugna para la Mesa Directiva del Congreso

José Cueto y José Jeri pugna para la Mesa Directiva del Congreso

Se aproximan las elecciones para la Mesa Directiva del Congreso de la República y a la fecha la lista de José Jerí iba acompañada por el fujimorista César Revilla y el perulibrista Waldemar Cerrón.

En este contexto, falta definir el cuarto integrante. Fuerza Popular se aferra a la primera vicepresidencia. Mientras que la oposición evalúa una fórmula con Cueto, Rosselli Amuruz y un congresista de izquierda. Acción Popular analiza apoyarlos.

Según fuentes consultadas, la balanza se había inclinado en contra de las pretensiones de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso (APP) y Perú Libre, partidos políticos que promueven al congresista de Somos Perú, José Jerí, como candidato a la presidencia del Congreso.

Mientras tanto, voceros de Somos Perú aseguran que Jerí es el postulante que cuenta incluso con la simpatía del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Pero el desenlace se decide por votos y todavía el bloque que lo apoya en el Congreso no cuenta con la mayoría simple.

El fujimorismo, según fuentes del Parlamento, se aferra a mantener la primera vicepresidencia de la Mesa Directiva. Eso ha complicado los acercamientos con Acción Popular (AP).

El presidente de AP, Julio Chávez, recordó que su agrupación apuesta por la primera vicepresidencia porque eso fue un compromiso de las bancadas que el año pasado respaldaron la asunción del apepista Eduardo Salhuana a liderar el Congreso.

“Hemos apoyado a la actual Mesa Directiva, encabezada por Eduardo Salhuana, sin estar en ella, con el compromiso de que este año nos tocaba estar. Queremos estar en la primera vicepresidencia. Ahí hemos encontrado un escollo de Fuerza Popular, que quiere retener la primera vicepresidencia”, contó Chávez en declaraciones al diario La República.

La primera vicepresidencia de la Mesa Directiva tiene competencias sobre el Fondo Editorial y la Oficina de Participación Ciudadana.

La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, es la actual primera vicepresidenta. La jefa del Fondo Editorial es la excongresista fujimorista Karina Beteta y la jefa de la Oficina de Participación Ciudadana es la exparlamentaria naranja Milagros Salazar.

Antes de Beteta, estuvo como jefa del Fondo Editorial del Parlamento, la excongresista fujimorista Milagros Takayama.

El último jueves hubo una reunión del bloque apoya a Cueto. Estuvieron presentes, según dos portavoces que participaron de ese encuentro, el presidente de Avanza País, Aldo Borrero, y de Acción Popular, Julio Chávez.

En tanto, la oposición evalúa una lista con Cueto para la presidencia del Congreso, López para la primera vicepresidencia, Amuruz para la segunda y un congresista de izquierda para la tercera que podría ser uno del Bloque Democrático Popular.

En el caso de Avanza País, Borrero coincidió con una de las propuestas de Cueto: la revisión de cómo fue conducido el Parlamento.

El lunes habrá otra reunión. El plazo para presentar las listas es el jueves. La elección será el 25 de julio en el hemiciclo del Congreso.

El oficialismo, con APP, Fuerza Popular, Perú Libre, Somos Perú y otros congresistas aliados, no tienen todavía asegurada la cantidad de votos suficientes.

Además de la primera vicepresidencia, la segunda y la tercera también tienen competencias sobre oficinas importantes.

La segunda, que ahora lidera Cerrón, tiene atribuciones sobre la Oficina de Cooperación Internacional, donde la jefa es una exembajadora del gobierno de Pedro Castillo, Carina Palacios.

La tercera tiene competencias sobre la Oficina de Enlace con los Gobiernos Regionales y Locales y la Oficina de Calidad Legislativa.

La Mesa Directiva, asimismo, designa al oficial mayor y al director general administrativo, aprueba contrataciones, proyectos y viajes al extranjero, y propone el presupuesto del Congreso.

Las fórmulas, por ahora, van con Jerí, Revilla y Cerrón. La incógnita pasa por el cuarto integrante. Mientras que, en la oposición, una posible lista es con Cueto, Amuruz y un parlamentario de izquierda. De aceptar sumarse Acción Popular, su candidato es López.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments