20.1 C
Lima
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
InicioActualidadPolíticaJefe de la OLCC Ángel Delgado y delegación en defensa del Estado...

Jefe de la OLCC Ángel Delgado y delegación en defensa del Estado ante la injerencia arbitraria de la Corte IDH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) convocó al Estado del Perú, a los representantes de las víctimas de los casos Barrios Altos y la Cantuta y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a una audiencia pública sobre las medidas provisionales y la solicitud de ampliación efectuada por las representantes.

La audiencia se realizará este jueves 21 de agosto de 2025 e iniciará a las 18:15 horas hasta las 20:00 horas (hora peruana), en la sede de la Corte Interamericana, ubicada en San José, Costa Rica, durante el 179° Período Ordinario de Sesiones del Tribunal.

Para el efecto el Congreso de la República del Perú dispuso la presencia del Dr. Ángel Delgado Silva, jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Parlamento Nacional y del Procurador Público del Congreso Manuel Peña quienes expondrán sus argumentos fácticos ante la Corte IDH.

Asimismo, dispone que la Secretaría de la Corte notifique la presente Resolución al Estado del Perú, a los representantes de las víctimas de ambos casos y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

La Presidencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos requirió al Estado del Perú que, para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las victimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, suspenda el trámite del Proyecto de Ley N° 7549/2023-CR “Ley que concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional del Perú y de los Comités de Autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000” y, en caso de que éste no se suspenda, las autoridades competentes se abstengan de aplicar esta ley, a fin de que no surta efectos jurídicos hasta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuente con todos los elementos necesarios y se pronuncie sobre el fondo de la referida solicitud de ampliación de medidas provisionales y su impacto en los casos Barrios Altos y la Cantuta resueltos por la Corte.

Ley de Amnistía fue promulgada 

La presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó el miércoles 13 de agosto la ley de amnistía que favorece a policías, militares y miembros de comités de autodefensa denunciados, acusados o procesados por violaciones de derechos humanos cometidas entre 1980 y 2000, en el contexto del conflicto armado interno. 

Cabe indicar, que a través de un comunicado el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú informó, que, también en el marco del irrestricto respeto de sus obligaciones jurídicas internacionales, participará en la audiencia convocada para este jueves 21 de agosto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a través de sus agentes acreditados entre ellos los especialistas César Pastor y Jorge Luis Cáceres.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments