20.1 C
Lima
domingo, 13 julio, 2025
spot_img
InicioMedio AmbienteInversión millonaria es dirigida a la conservación de la Amazonía: con más...

Inversión millonaria es dirigida a la conservación de la Amazonía: con más de S/170 millones

Un programa dedicado protege más de 4.8 millones de hectáreas de bosques y beneficia a 32 mil familias de 420 comunidades amazónicas.

Una inversión de aproximadamente S/170 millones se ha destinado a la conservación de más de 4.8 millones de hectáreas de bosques en nuestra Amazonía, una labor que se ha extendido desde 2010 hasta la fecha.

Estas acciones son parte de estrategias que unen esfuerzos con comunidades nativas, campesinas, pequeños usuarios del bosque y diversas organizaciones. Según el coordinador ejecutivo de la iniciativa, Max Sáenz, «Desde hace 15 años, se ha trabajado con una visión clara: conservar nuestros bosques. A la fecha, hemos impactado a más de 32 mil familias de unas 420 comunidades nativas, campesinas y pequeños usuarios del bosque en 10 regiones del país».

Se han implementado acciones clave como las Transferencias Directas Condicionadas (TDC), que ofrecen incentivos económicos a las comunidades comprometidas con la conservación. También se impulsan proyectos de inversión pública, con el apoyo técnico y financiero para desarrollar planes de negocio sostenibles. Solo durante 2024 y lo que va de este año, se han destinado más de S/50.2 millones con el respaldo de organismos financieros internacionales.

Monitoreo para la conservación

Con 15 años de existencia, el programa de conservación genera alertas tempranas sobre la pérdida de cobertura boscosa a través de una plataforma especializada. Esta información se traduce en reportes para cada comunidad beneficiaria, permitiendo activar medidas ante posibles focos de deforestación y asegurar el cumplimiento de los acuerdos.

Como parte de proyectos de conservación, se refuerza la vigilancia comunal con la entrega de kits de vigilancia y se realizan talleres de capacitación. Estos talleres cubren temas como legislación y manejo forestal sostenible, delitos ambientales, protección a custodios forestales y prevención de incendios. Entre 2024 y lo que va de 2025, se han invertido más de S/1.2 millones en la entrega de más de 80 kits de vigilancia comunal.

Además, se han llevado a cabo 380 talleres de capacitación, beneficiando a unos 2000 participantes. Para finales de este año, se proyecta capacitar a 112 comunidades nativas, 15 organizaciones indígenas y 38 pequeños usuarios del bosque. Es importante destacar que el monitoreo de bosques y la gestión de los incentivos económicos se realizan bajo el estándar internacional de calidad ISO 9001:2015, que garantiza el desempeño y mejora de los procesos.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments