Inicio Ciencia y Tecnología Inventores peruanos brillan en el Día del Científico con innovaciones para la...

Inventores peruanos brillan en el Día del Científico con innovaciones para la salud femenina

0
24

Una nueva generación de ingenieras e investigadoras peruanas está haciendo historia en el campo de la salud femenina. Sus innovadoras propuestas tecnológicas ya están recibiendo reconocimiento internacional, destacando tres proyectos diseñados para mejorar la higiene íntima de las mujeres. Estas creaciones, que incluyen desde una copa menstrual inteligente hasta un dispositivo portátil de limpieza con desinfección UV, fueron premiadas recientemente en el concurso internacional KIWIE 2025, celebrado en Corea del Sur.

Estos logros cobran especial relevancia en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano, que se celebra el 2 de julio. No solo por su potencial impacto social y sanitario, sino también por visibilizar el valioso aporte de las mujeres peruanas a la ciencia y la innovación tecnológica en un país donde, según datos del Concytec, aún representan menos del 30% de investigadoras e inventoras.

Conoce estos prometedores inventos peruanos que podrían ser clave para el cuidado de la salud femenina:

Copa menstrual inteligente: Más allá de la protección

Aunque las copas menstruales han revolucionado la higiene íntima, muchas usuarias enfrentan problemas de ajuste y comodidad debido a las variaciones anatómicas, lo que puede causar fugas o dificultad en la extracción. Para solucionar esto, la ingeniera Betty Britany Samaniego, estudiante de la Maestría en Energías Renovables de la Universidad Científica del Sur, diseñó una copa menstrual inteligente.

Este innovador dispositivo incorpora sensores que pueden analizar el pH vaginal, detectar biomarcadores y enviar alertas tempranas sobre posibles infecciones o desequilibrios hormonales directamente al celular de la usuaria. Por este diseño, Samaniego fue galardonada con una medalla de oro en el concurso internacional KIWIE 2025. El invento ya está en proceso de ser patentado ante Indecopi. «Durante el periodo menstrual somos más vulnerables, ya que nuestro cuerpo elimina tejido que estuvo vivo. Eso debería alertarnos sobre otros posibles factores, como la presencia de infecciones. Por eso pensé que esta copa no debía ser solo un método de protección, sino también una herramienta que nos ayude a detectar si algo no está bien con nuestra salud”, explica la inventora.

Dispositivo portátil de higiene íntima: Limpieza segura en cualquier lugar

Mantener una higiene íntima adecuada puede ser un desafío en situaciones de viaje, emergencias o entornos sin acceso a agua potable. La falta de dispositivos portátiles eficaces expone a las personas menstruantes a riesgos de infecciones y acumulación de bacterias. Los productos actuales, como duchas portátiles o soluciones desechables, no ofrecen mecanismos de autolimpieza ni tecnologías avanzadas de desinfección, creando un vacío en la seguridad y practicidad.

Para abordar esta necesidad, Betty Samaniego y Doris Gonzáles, decana de Enfermería y Obstetricia de la Científica, idearon un dispositivo portátil de higiene íntima diseñado para garantizar una limpieza segura y efectiva en cualquier entorno. Este dispositivo, que ganó la medalla de plata en el concurso KIWIE 2025, integra un sistema de bombeo de agua con boquilla ajustable, desinfección ultravioleta de alta intensidad y un sistema de autolimpieza que elimina residuos después de cada uso.

Dispositivo menstrual inteligente con sensores y control de absorción

Millones de mujeres alrededor del mundo experimentan la incertidumbre de no saber cuándo cambiar su tampón o copa menstrual. Este problema no solo genera incomodidad, sino que también puede comprometer la salud íntima, ya que la humedad prolongada incrementa el riesgo de infecciones vaginales y urinarias.

Además, las copas menstruales tradicionales presentan un desafío adicional: su diseño no se adapta a todas las anatomías, lo que puede provocar fugas, incomodidad o incluso dolor debido a la presión en la zona íntima. La extracción tampoco suele ser sencilla, ya que el efecto de succión puede hacer este proceso incómodo o complicado.

Para resolver esto, Samaniego y Gonzáles desarrollaron otro dispositivo inteligente que incorpora diversos sensores capaces de recopilar información fundamental sobre la salud íntima. Este se conecta a una aplicación móvil y transmite los datos en tiempo real al dispositivo del usuario. Este invento también recibió la medalla de plata en el concurso KIWIE 2025.

Actualmente, los tres inventos se encuentran en etapa de diseño y desarrollo. Sus creadoras ya están trabajando en el escalamiento tecnológico para validar su funcionamiento, optimizar sus componentes y avanzar hacia la creación de prototipos funcionales con miras a su próxima comercialización.

SIN COMENTARIOS