La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, ve la interpelación del Congreso, programada para el 6 de mayo, como un espacio para la transparencia y la rendición de cuentas sobre su gestión, especialmente en relación a las denuncias de intoxicaciones escolares vinculadas al programa Wasi Mikuna (ex Qali Warma).
«Es una oportunidad para que el Perú conozca nuestras acciones y para recibir sugerencias constructivas», expresó en RPP. Urteaga subrayó que la interpelación permitirá informar sobre las mejoras en el servicio de alimentación escolar, asegurando que todos los peruanos tengan acceso a un servicio de calidad.
Aunque reconoció que los cargos están a disposición de la presidenta Dina Boluarte, reafirmó su compromiso de prevenir incidentes que afecten la salud de los niños. «Nuestra prioridad es la calidad de los alimentos para evitar que se repitan hechos lamentables», aseguró.
Además, destacó también el compromiso de la presidenta Boluarte con el apoyo a las ollas comunes y la atención a la población vulnerable