17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioActualidad¡Inspirando ciencia! Más de 300 escolares recorrieron el Observatorio Vulcanológico del Sur...

¡Inspirando ciencia! Más de 300 escolares recorrieron el Observatorio Vulcanológico del Sur del IGP en Arequipa

Durante visitas guiadas, los estudiantes aprendieron por qué el Misti es el volcán más peligroso del país y Arequipa una región altamente sísmica, así como la labor del IGP en beneficio de la población peruana.

La pasión e interés por la ciencia viene cobrando un gran impulso en Arequipa de la mano del Ministerio del Ambiente (MINAM) a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Este mes de septiembre, en una alianza estratégica con la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, más de 300 estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria visitaron las instalaciones del Observatorio Vulcanológico del Sur, la sede desconcentrada del IGP en el sur peruano.

Los escolares, junto con sus profesores y los representantes de la oficina de Cultura y Biblioteca de la Municipalidad de Cerro Colorado, se trasladaron hasta el distrito de Sachaca para conocer esta obra emblemática del Bicentenario de la República, desde la cual científicos peruanos investigan y vigilan de manera permanente la actividad sísmica y volcánica en el sur del país.

Marco Rivera, investigador científico del IGP y director del Observatorio, reconoció y felicitó el interés de los estudiantes de las instituciones educativas 40106 Juan Santos Atahualpa, San Pío X, 41026 María Murillo de Bernal, Ignacio Álvarez Thomas y Gran Pachacútec de visitar las instalaciones del IGP. Durante su visita, ellos conocieron los trabajos que desarrolla el IGP y, a la vez, recibieron material educativo sobre cambio climático, El Niño, sismología y vulcanología, además de participar del sorteo de recuerdos volcánicos.

Como parte del recorrido, fueron instruidos en el auditorio del Observatorio sobre el peligro por sismo y erupciones volcánicas. Sus principales dudas, concernientes a dónde y de qué magnitud sería el próximo terremoto en el sur peruano o por qué el Misti es considerado un volcán activo y si está conectado con los volcanes Sabancaya y Ubinas, fueron resueltas por los investigadores del IGP.

Seguidamente, visitaron la terraza y mirador de volcanes, desde donde se aprecia directamente el volcán Sabancaya, actualmente en pleno proceso eruptivo. Desde este punto, con una vista frontal hacia los volcanes Chachani y Misti, reconocieron cómo la ciudad de Arequipa viene creciendo de manera desordenada y sin control hacia zonas de alto peligro volcánico. En este espacio fueron instruidos respecto a la importancia del cuidado y respeto del medio ambiente, así como a los fenómenos naturales que ocurren en el planeta.

En la parte final del recorrido, los visitantes accedieron a las instalaciones del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), el servicio oficial del Estado peruano para la vigilancia y alerta de erupciones volcánicas que es administrado por el IGP. Aquí, los escolares identificaron los productos informativos que el IGP genera de cada volcán activo, así como los canales de comunicación que emplea para su divulgación, ya sean las redes sociales del IGP, la página web del CENVUL o la aplicación móvil Volcanes Perú.

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, explica que con estas acciones se busca sensibilizar a la población y cautivar a los niños y jóvenes para que opten por un camino científico. “La promoción de la ciencia en el país está vinculada a cuán capaces somos de inspirar en las futuras generaciones ese amor por la investigación, por buscar la respuesta a sus interrogantes y fortalecer su curiosidad. En el IGP estamos comprometidos con ello, enseñándoles que la ciencia está para protegernos y para avanzar como sociedad”, finaliza.

¿Cómo puedo visitar el Observatorio Vulcanológico del Sur del IGP?

Las instituciones educativas, universidades, organizaciones y empresas que deseen visitar esta sede desconcentrada del IGP en Arequipa, pueden escribir al correo cenvul@igp.gob.pe para recibir mayor información respecto a las consideraciones y horarios de visita.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments