Beneficiará a más de 40 mil personas
Ministerio de Salud suscribió Memorándum de Entendimiento con universidad coreana para capacitar a personal de la salud en la región Loreto.
Cerca de 40 mil personas que residen en la zona fronteriza de Perú y Colombia se beneficiarán gracias al Memorándum de Entendimiento que suscribió hoy el Ministerio de Salud (Minsa) y el Gachon University Gil Medical Center de Corea, el cual permitirá mejorar la salud pública utilizando la telemedicina y fortalecer las capacidades del personal de salud de la región Loreto.
El documento firmado por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Pablo Lavado Padilla y el director del Departamento de Investigación de Tecnologías de la Información en Salud de la Gachon University Gil Medical Center de Corea, Dongkyun Park, permitirá que 39,230 ciudadanos que se encuentran en la citada zona de frontera se favorezcan con la implementación del servicio de Telesalud en sus cuatro ejes: telecapacitación, telegestión, telesalud en las acciones de Información, Educación y Comunicación (IEC) y telemedicina, reforzando el sistema de salud de las localidades de El Estrecho, Caballococha e Isla Santa Rosa.
Asimismo, permitirá que el Minsa brinde asistencia técnica al Gobierno Regional de Loreto y a la citada universidad coreana, en la puesta en marcha del sistema de telemedicina en el Hospital Regional de Loreto, así como en tres centros de salud ubicados en zonas fronterizas con Colombia.
El acuerdo se enmarca en uno de las políticas establecidas en el Plan de Trabajo Bianual 2018-2019 que viene ejecutando el Ministerio de Salud con la finalidad de fortalecer los servicios y el financiamiento de los hospitales en redes integradas con el uso de tecnologías de información para la cobertura universal, ejecutando políticas que permitan garantizar el acceso de la población a servicios de salud de calidad.
Tras la suscripción del Memorándum de Entendimiento, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Pablo Lavado Padilla, agradeció a las autoridades de la Gachon University Gil Medical Center de Corea por apoyar a nuestro país en la mejora de la calidad de la salud pública y resaltó la importancia de este tipo de acuerdos que promueven proyectos que van de la mano con la capacitación.
Previamente a la ceremonia, Lavado Padilla se reunió con el embajador de Corea en el Perú, Keunho Jang y con el subdirector de Asuntos Sanitarios Globales del Ministerio de Salud y Bienestar de Corea, Yungon Go, así como un grupo de funcionarios de ese país quienes manifestaron su disposición por seguir contribuyendo con la mejora de la calidad de la salud en el Perú.