17.2 C
New York
jueves, 1 mayo, 2025
InicioRegionalesIGP y funcionarios en GRD de Arequipa fortalecen relaciones de trabajo en...

IGP y funcionarios en GRD de Arequipa fortalecen relaciones de trabajo en visita al Observatorio Vulcanológico del Sur

  • Especialistas de la Municipalidad Provincial de Arequipa y de diversos distritos fueron sensibilizados respecto al peligro volcánico y los escenarios sísmicos en el sur del país.

El Ministerio del Ambiente (MINAM), por medio del Instituto Geofísico del Perú (IGP), viene fortaleciendo las relaciones de trabajo y comunicación con los gobiernos locales del país a fin de garantizar la entrega oportuna de información técnica-científica para una mejor gestión del riesgo de desastres.

En ese contexto, los subgerentes de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa, la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, la Municipalidad Distrital de Paucarpata y la Municipalidad Distrital de Sachaca visitaron la última semana el Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS), sede desconcentrada del IGP en Arequipa, donde sostuvieron reuniones con los científicos y profesionales de la institución.

Durante esta cita, los especialistas del IGP explicaron a los funcionarios mediante exposiciones, así como en visitas guidas por las modernas instalaciones del OVS, cuál es el rol que cumple en el monitoreo de los volcanes arequipeños y del sur del país, además de la generación de información sísmica y la implementación del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe).

Marco Rivera, director del OVS, destaca que “la visita permitió mostrar los productos que desarrolla el IGP para reportar cada semana, quincena y mes la actividad de los volcanes Sabancaya, Misti y Chachani”. De igual modo, se les mostró el panorama para Arequipa, el sur del Perú y el norte de Chile respecto a la ocurrencia de sismos de gran magnitud, eventos que, sin duda, repercutirán en la vida y economía de los arequipeños y arequipeñas.

En esta visita, especialistas del IGP recomendaron a los funcionarios desarrollar de manera conjunta estudios y evaluaciones de peligro, tanto el tema sísmico y volcánico, ya que la gestión del riesgo de desastres se sustenta en una correcta gestión del territorio. Así, se puso a disposición de la actual gestión provincial de Arequipa, y también de Cerro Colorado y Paucarpata (los distritos más poblados de la ciudad), el equipo científico del IGP para formular e implementar estudios como el de zonificación geofísica de suelos y de evaluación de la exposición de los distritos frente a los peligros volcánicos del Misti y Chachani.

De esta manera, el IGP se mantiene firme en su compromiso de brindar soporte técnico-científico a quienes lideran la gestión del riesgo de desastres en el país, labor que viene desarrollando desde 1922 con el fin de brindar seguridad y bienestar a la población del Perú, siempre en línea con su misión de hacer “ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments