17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioCiencia y TecnologíaIGP fortalece la Gestión del Riesgo de Desastres con capacitación a funcionarios...

IGP fortalece la Gestión del Riesgo de Desastres con capacitación a funcionarios de Miraflores

  • Trabajadores de la Municipalidad de Miraflores recibieron conocimientos de geofísica. El IGP destacó la importancia del conocimiento científico para reducir el riesgo ante desastres.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la preparación ante fenómenos naturales, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), llevó a cabo una capacitación dirigida a integrantes de la subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de la Municipalidad de Miraflores y a voluntarios de las brigadas municipales.

La instrucción se llevó a cabo el viernes 21 de julio en la sede Camacho del IGP y fue presidida por el Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo, y científicos de la institución.

La capacitación abordó temas fundamentales para la seguridad de la población, como estudios geofísicos y geotécnicos de los suelos del distrito, lo que promovió una comprensión más profunda de las características de la zona.

También se presentaron diversas investigaciones realizadas por el IGP en Miraflores, en las que se identificaron las zonas más vulnerables ante eventuales sismos y tsunamis. De esta manera se fomenta una planificación efectiva para la mitigación de desastres.

La jornada cerró con una visita al Centro Sismológico Nacional (CENSIS), donde los brigadistas obtuvieron información detallada sobre el monitoreo de sismos y el proceso que sigue el IGP para difundir información crucial a la población peruana. Esta experiencia permitió a los funcionarios comprender el rol que desempeñan los sismólogos y la importancia de la divulgación oportuna de datos sísmicos.

El Ministerio del Ambiente, a través del IGP, reafirma su compromiso de fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres para contribuir a una efectiva toma de decisiones por parte de las autoridades competentes, siempre bajo la premisa de hacer “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.       

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments