La Sala Penal Especial de la Corte Suprema continúo hoy con la audiencia de juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, el expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y otros, por el presunto delito de rebelión.
Durante la audiencia, la defensa legal de Pedro Castillo puso a debate recortes periodísticos de Lima y de la región Puno que daban cuenta de protestas en apoyo al expresidente y demandando el cierre del Congreso.
De acuerdo a la defensa, demuestra que la idea de cerrar Parlamentono fue aislada de Castillo, sino «una demanda que preexistía” en un sector de la población antes del mensaje a la nación que dio su patrocinado cerrando el Congreso.
“La fiscalía presentó un mensaje como un acto de voluntad personal para tomar el poder y esto demuestra lo contrario. A Pedro Castillo no le nació la idea de cerrar el Congreso, era una demanda popular que resonaba en las calles de Puno a Lima”, aseguró.
Dijo que, si bien el mensaje a la nación de Castilloalcanza “visos de un anuncio inconstitucional”, se dio en un “momento extremo de conflicto social”, con Castillo haciendo suyo un clamor popular.
En tanto, el representante del Ministerio Público, señaló que esta información, por el contrario, da cuenta que el mensaje a la nación de Pedro Castillotuvo eco en un sector de la población que participó en la llamada “toma de Lima” el mismo día en que se produjo en mensaje a la nación.
“El mensaje tuvo planificación, fue como consecuencia del clamor popular, no fue de la noche a la mañana, fue exprofeso, tomando en cuenta la convulsión que había con el Congreso, la ingobernabilidad, eso denota que el mensaje a la nación no fue inocuo”, refirió.
Todo ello, según la fiscalía, refuerza la tesis incriminatoria del Ministerio Público en relaciona que el mensaje presidencial no fue improvisado y además admite que se rompió el orden constitucional.
Pedro Castillo es procesado en este caso por el presunto delito de rebelión, por los hechos ocurrido el pasado 7 de diciembre de 2022, cuando emitió un mensaje a la nación llamando a cerrar el Congreso de la República.