Matteo Pagliari y Giovanni Gnocchi acompañarán a nuestra OSN en su próximo concierto “Elgar y Brahms” del 12 de abril.
El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura, presentan un espectáculo imperdible: “Elgar y Brahms”, concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, cuya única presentación se realizará el sábado 12 de abril, a las 8 p. m. en el Gran Teatro Nacional.
Este concierto contará con la participación de dos grandes maestros italianos: Matteo Pagliari en la dirección y Giovanni Gnocchi como virtuoso solista en el violoncello.
Pagliari ha trabajado para numerosas instituciones sinfónicas y de ópera, además de haber ofrecido conciertos con un gran número de obras maestras clásicas y románticas. Por su parte, Gnocchi ha ganado el Concurso F. J. Haydn de Viena, la Borletti-Buitoni Trust Fellowship de Londres, el Concurso de Violonchelistas Primavera de Praga, el Concurso A. Janigro de Zagreb, entre otros. Es profesor en la Universität Mozarteum de Salzburgo y se ha presentado en escenarios de Alemania, Croacia, Italia, República Checa, México y otros.
La velada iniciará con el Concierto para cello de Edward Elgar, que posee un tono melancólico y nostálgico producto del contexto que vivía Elgar para esa fecha. Destaca por el diálogo constante entre el solista y la orquesta donde, el tema inicial del primer movimiento caracterizado por su distintivo arco descendente del cello, es uno de los motivos más reconocibles del repertorio.
La Sinfonía n.° 3 de Johannes Brahms es la más breve de sus cuatro sinfonías, pero posee una intensa emocionalidad que la lleva a considerar una de las piezas más equilibradas del repertorio romántico. Goza de un carácter cíclico donde sus ideas musicales reaparecen a lo largo de la obra. El tercer movimiento es especialmente popular, siendo utilizado en arreglos y películas.
Las entradas para el concierto “Elgar y Brahms” de la Orquesta Sinfónica Nacional están a la venta en https://teleticket.com.pe/elgar-y-brahms-2025 y en la boletería del Gran Teatro Nacional.
Cabe destacar que, los menores de 17 años, estudiantes universitarios y de institutos superiores, mayores de 60, docentes de instituciones educativas públicas, miembros del Servicio Militar Voluntario y afiliados al CONADIS tienen 50% de descuento en todas las localidades.