17.2 C
New York
sábado, 17 mayo, 2025
InicioActualidadGeneración de oro: Isaías Sono y Micaela Apaéstegui son las nuevas figuras...

Generación de oro: Isaías Sono y Micaela Apaéstegui son las nuevas figuras de la paranatación peruana que sorprenden con sus triunfos

Tienen 14 años y ganaron cinco medallas en el prestigioso World Series en París. Integran el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD y apuntan a Lima 2027 y Los Ángeles 2028.

Mayo tuvo un inicio espectacular para la paranatación peruana, gracias a las proezas de jóvenes como Isaías Sono y Micaela Apaéstegui, quienes con solo 14 años ganaron 5 medallas en el prestigioso World Series de París, Francia, que organizó la World Para Swimming, y a la que viajaron como integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y con el respaldo de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU).

Isaías, quien nació con la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, que causa lesiones en los nervios de los brazos y las piernas (nervios periféricos), obtuvo dos preseas de oro en la clase S3, en la prueba de 200 metros libres (3min 49s 33c) y 50 metros espalda (50s 25c).

“Me hizo muy feliz ganar las medallas, sobre todo, porque pude lograr la marca clasificatoria al Mundial de Singapur, que será en setiembre. El IPD me apoya al ser integrante del PAD y con eso puedo solventar mis gastos para continuar nadando. Ahora solo debo concentrarme en seguir mejorando mis tiempos”, expresó.

Mientras que Micaela, natural de Cusco y que compite en la clase S9, nació con hemimelia tibial (ausencia de tibia), pero con una alegría que contagia. Ella consiguió el oro en 100 metros libres (1min 09s 79c), plata en 50 libres (32s 02c) y bronce en 400 libres (5min 27s 81c).

“Estas competencias son recuerdos muy bonitos y experiencias que me ayudan mucho a crecer como persona y al mismo tiempo a mantener ese orgullo que tengo por mi país. También por tener la oportunidad de conocer gente nueva y establecer conexión con mis compañeros de equipo como Isaías y Rodrigo (Santillán)”, indicó.

‘Mica’ también reveló que la presea más difícil de ganar fue la de bronce, porque “los 400 libres es una prueba larga y de resistencia, pero tiene que ver mucho la parte mental”.

SUS OBJETIVOS

Con un enorme futuro por delante, nuestros jóvenes paranadadores tienen sus objetivos claros. “Quiero romper un récord mundial, ir a unos Juegos Paralímpicos y competir en Lima 2027, por eso es importante el apoyo que me brinda el IPD con el PAD para continuar con mis metas”, afirmó Micaela.

Por su parte, Isaías señaló que “primero deseo competir en el Mundial de Singapur y luego clasificar a unos Juegos Paralímpicos y ganar una medalla”.

SU GRAN EJEMPLO

En su viaje a París para ser parte del World Series, su compañero fue Rodrigo Santillán, quien, a pesar de tener solo 20 años, tiene 4 diplomas paralímpicos, una en Tokio 2020 y tres en París 2024.

‘Rodri’, como lo llaman, es un ejemplo a seguir para Isaías y Micaela. “Es muy divertido y siempre nos habla de su experiencia. En el viaje pudimos conocernos más y nos dimos apoyo mutuo”, afirmaron.

PRÓXIMOS RETOS

Las próximas competencias para nuestros campeones en el World Series será en junio en México, y la más esperada por ellos, la de Lima en octubre. También participarán en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.

Nuestros protagonistas, quienes empezaron sus carreras en el Centro Acuático de la Videna IPD, en el caso de Sono a los 11 años, y Apaéstegui desde los 3 años en la piscina de su colegio, están seguros de continuar con su racha de triunfos, gracias al apoyo constante de sus padres, el IPD, la ANPPERU y de sus entrenadores Alan Olórtegui y Daniel Wottrich, respectivamente, para seguir dejando en alto el nombre del Perú a nivel internacional.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments