El presidente de la República Francisco Sagasti sostuvo que al cumplirse 200 años de la independencia, los peruanos debemos aprender de la historia, evitar los enfrentamientos y buscar la unidad, tranquilidad y solidaridad.
«Gracias a la mirada de historiadores, podemos darnos cuenta de lo sucedido y el precio que pagó el país durante decenios por no buscar la concordia y unidad que preconizaba la independencia. Creo que asimilando esa lección, 200 años después debemos evitar que suceda lo mismo y eso significa: unidad, tranquilidad solidaridad», dijo Sagasti en entrevista con la Agencia Andina.
El mandatario hizo un llamado a tomar conciencia de lo que «somos, hemos sido y podemos ser como país» para que todos los peruanos dispuestos a dialogar se conviertan en la avanzada de la decencia y honestidad para transformar a la política a fin que esté verdaderamente al servicio de la ciudadanía.
Mencionó que los partidos políticos son organizaciones que, en su opinión, deben replantear la forma de conectarse con la ciudadanía y sus militantes, estableciendo un vínculo más horizontal, así como filtros para que los mejores lleguen a los cuadros directivos.
«Lo que necesitamos es políticos nuevos, con una visión diferente, capaces de reconocer las diferencias, buscar coincidencias, someterla a un filtro de realidad y proponer leyes y luego tocará al Poder Ejecutivo ponerlas en práctica», expresó.
Asimismo, el presidente Sagasti destacó que en el país tenemos ejemplos de peruanos con coraje y entrega, como el personal salud, vacunadores, maestros, empresarios.
También aseguró que nuestro país tiene posibilidades extraordinarias y que le corresponderá a los jóvenes «de todas las edades» de la generación post Bicentenario aprovechar esas potencialidades.
Fuente: Agencia Andina