17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioEconomíaExportaciones pesqueras para consumo aumentan en un 80 por ciento

Exportaciones pesqueras para consumo aumentan en un 80 por ciento

Las exportaciones pesqueras para consumo humano  en los primeros cinco meses del presente año han aumentado en un 80 por ciento a comparación del mismo período del 2017, reveló el nuevo Presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Carlos Milanovitch, quien indicó que la merluza y pota fueron las especies con mayor demanda internacional.

“Las buenas capturas registradas en los primeros cinco meses de este año de especies como la Merluza y la Pota han provocado un fuerte incremento en las exportaciones de estos productos”, agregó.

De otra parte, Milanovitch, quien sucede en el cargo a Alfonso Miranda Eyzaguirre,  manifestó que uno de los objetivos de la renovada directiva del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias es lograr que el Estado reconozca y apoye al sector más importante de la pesquería del Perú, o sea, el sector de la pesquería destinada al Consumo Humano.

Indicó que la pesca para Consumo Humano involucra a la industria Congeladora, Conservera y de productos Seco Salados, sector que concentra el 85 por ciento del empleo en el sector pesquero y que aporta más del 51 por ciento del ingreso de divisas por las exportaciones pesqueras.

“Es el firme objetivo del Comité Pesca y Acuicultura de la SNI en mejorar la alimentación de los peruanos y en especial, de los niños para terminar con los niveles actuales de desnutrición, anemia y mala alimentación infantil”, manifestó el empresario pesquero.

Reunión con premier y titular del PRODUCE
De otro lado, solicitó una reunión con el Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva y el ministro de la Producción, Ricardo Pérez – Reyes a fin de plantear la reestructuración de instituciones del Estado como SANIPES, que “hoy asfixia a la industria con normas y exigencias inútiles, inaplicables y que están provocando el colapso de la industria pesquera”.

Al respecto, dijo que uno de los puntos a tratar con el titular del PRODUCE es la eliminación de elevadas multas impuestas a las empresas, sin ningún sustento legal, ni provocadas por hechos delictivos.

Igualmente, Milanovitch adelantó que planteará la reducción y simplificación de  las múltiples trabas y costos de tipo administrativo, que según el dirigente empresarial, no tienen justificación, y que “hoy afectan a las empresas por parte de las diversas instituciones del Estado”.

Asimismo, adelantó que exigirá una lucha frontal y decidida del Estado contra la pesca ilegal, dentro y fuera de las cinco millas de la costa, que incluya la pesca ilegal en alta mar.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments