17.2 C
New York
lunes, 28 abril, 2025
InicioActualidadEsSalud reportó que se realizaron casi 100 mil altas médicas por Covid-19...

EsSalud reportó que se realizaron casi 100 mil altas médicas por Covid-19 durante la Emergencia Sanitaria

Mapa de Altas de EsSalud, refiere que más 82 mil personas lograron vencer la enfermedad en sus domicilios con monitoreo continuo de profesionales del Seguro Social de Salud.

En lo que va de la Emergencia Sanitaria, este instrumento de información contabilizó 8,921 altas médicas en las Villa EsSalud o Centros de Aislamiento Temporal a nivel nacional.

Las Redes Asistenciales en las regiones de Lima, Callao, Lambayeque, Piura, Loreto y La Libertad, registran mayores egresos de los hospitales.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó hoy el segundo informe oficial del Mapa de Altas médicas a pacientes atendidos en establecimiento de salud a nivel nacional, el cual reveló que -en lo que va de la Emergencia Sanitaria- un total de 98, 694 personas afectadas por el nuevo coronavirus, fueron dados de alta y se convirtieron en vencedores del Covid-19.

La doctora Cecilia Bedoya, vocera de EsSalud resaltó que las cifras muestran que la población está cumpliendo estrictamente con el aislamiento en sus domicilios dado que 82 346 personas lograron vencer al COVID-19 en sus viviendas:

“El Seguro Social viene haciendo todos los esfuerzos para atender no sólo a los pacientes críticos sino también a los leves y moderados que están siguiendo los cuidados para su recuperación desde sus casas y a los que hacemos un constante monitoreo, en el caso de que el paciente presente factores de riesgo, se hace las visitas domiciliarias” acotó.

Sostuvo además que la institución está seriamente comprometida no solo con la parte hospitalaria que atiende pacientes críticos o complejos, sino que también centra su atención a los pacientes que se encuentran en sus domicilios a través de un monitoreo constante o incluso visitas domiciliarias.

La funcionaria, anunció también, que en la última semana 8921 pacientes dejaron los hospitales y las Villas de EsSalud a nivel nacional. Semanalmente la institución emitirá un reporte similar y actualizado con la cifra de pacientes recuperados que abandonaron los centros hospitalarios del Seguro Social a nivel nacional; y de los que recibieron monitoreo telefónico, en su tratamiento con aislamiento domiciliario y superaron la enfermedad.

La culminación de cada prestación asistencial a un paciente, que logró finalmente derrotar el Covid-19, será compartida con el país en un Mapa del Perú, que resumirá los egresos de los hospitales del Seguro Social y altas médicas domiciliarias por cada región, que marcan el inicio de una nueva etapa en la vida del paciente y sus familiares.

Con cierre al domingo 19 de julio de 2020 se pudo conocer que las 05 regiones que registran mayor número de altas son: Lima y Callao en las Redes Asistenciales Sabogal (17,912) Almenara (17,595) y Rebagliati (15,474), seguido de los hospitales que conforman la Red Asistencial Lambayeque (5049), la Red Asistencial Piura (4377) y Red Asistencial de EsSalud en Loreto (3,662)

“Es grato que ello esté ocurriendo. A la población les pedimos que no bajen la guardia y continúen cumpliendo con las medidas de distanciamiento social, uso de mascarillas, lavamos de manos constante para evitar infectarse”, comentó la Dra. Bedoya.

MÁS DE 8 MIL ALTAS MÉDICAS EN LAS VILLAS ESSALUD

En este período de la Emergencia, el Seguro Social, hizo un gran esfuerzo al incrementar la infraestructura hospitalaria en el interior del país, tal como lo hizo al inicio de la pandemia, en los hospitales emblemáticos como: Rebagliati, Almenara y Sabogal.

En marzo último, la Villa de los Juegos Panamericanos Lima 2019, transformada en un Centro de Aislamiento Temporal por Covid-19, abrió sus puertas a pacientes aquejados por este mal. A la fecha 13 Villas funcionan a nivel nacional y su último reporte señala que 8 921 pacientes vencieron al COVID-19 y ahora ya están en sus viviendas.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments